Willow se lo deja claro a Disney+

Llega la sorpresa de la mano de Disney+ que anuncia la cancelación de una de sus grandes apuestas en forma de serie. Willow, que había tenido una buena primera temporada en cuanto a críticas, no ha recibido el apoyo suficiente por parte de los espectadores y Disney+ ha decidido cancelarla. Esto tiene una lectura mucho más allá de una serie cancelada, y es que Disney+ demuestra que fuera de Marvel y Star Wars, le cuesta tener productos continuistas.

¿Qué ha pasado?

Willow era una buena apuesta. Nos ofrecía una continuación a la historia que muchos de nosotros vivímos cuando éramos pequeños. Pero lejos de conseguir el favor del público, la serie no ha encontrado su sitio, o quizás es que Disney+ no tiene el suficiente seguimiento como para que los productos consigan llegar a los espectadores. Sea cual sea el problema, está claro que Disney+ debe reflexionar sobre qué está pasando en la plataforma. Tienen grandes títulos, sin embargo, o la gente no sabe encontrarlos, o ellos no saben hacérselos llegar. Algo está fallando y quizás va siendo hora de sentarse a analizar la situación y encontrar respuestas al motivo de tener que cancelar una serie por no tenerlo claro.

¿Qué falla en Disney+?

Sinceramente… es complicado saberlo. La plataforma tiene de todo y en grandes cantidades. Si miramos únicamente los últimos tres años, por ejemplo, en documentales, tienen un arsenal de ellos, en series lo mismo, miniseries igual y películas más de lo mismo. En todas las secciones tienen grandes títulos. Destacaría por encima de todos el apartado de series y miniseries, donde hay una enorme selección de grandes títulos. Quizás el problema que tiene Disney+ y que hace que cancelen proyectos importantes como Willow, es que su aplicación tiene una interfaz muy pobre. Es difícil moverse por ella y encontrar realmente cosas que te interesen. Siempre he dicho que la interfaz es una parte importante, y todas, actualmente pecan, incluso Netflix, que tenía la mejor y últimamente también flojea.

Dura competencia.

Otro de los motivos por los que Disney+ está teniendo problemas para mantener productos como Willow, es que la competencia es feroz. Actualmente Disney+, que es de las últimas en llegar, tiene que competir no solamente con Netflix que es la que manda, sino con HBO Max, Apple Tv o la reciente SkyShowtime. Son demasiados enemigos con los que competir, y encima la eterna sombra de subidas de precios no ayudan a generar tranquilidad entre los usuarios. Siempre he dicho que había demasiadas plataformas, y sigo manteniéndolo. Creo que con 2 o tres la cosa sería mejor para todos, pero al final entiendo que cada uno quiera parte del pastel.

¿Cuál es la mejor?

Sinceramente…, es difícil decirlo. Todas tienen lo suyo. Tengo claro que Netflix no es la mejor ni por asomo. Es la más comercial, seguro, pero no la mejor, al menos para mí. SkyShowtime me está sorprendiendo con ciertos títulos que son terriblemente buenos, y me recuerdan en parte a HBO Max haciendo grandes producciones, pero es muy corta en contenido y el tiempo dirá si vale la pena. Por precio actual, por supuesto. Apple Tv tiene grandísima cantidad de contenidos, pero tienen pocos títulos. Disney+ es para mí la más floja de las que tengo. HBO Max es seguramente para mí, la mejor de todas, con muchos títulos de enorme calidad, mucha variedad de miniseries que es el género que más me gusta, y un precio muy apetecible (actualmente con el descuento de por vida que lo deja en 4,49). Así que, si tengo que quedarme únicamente con una, me quedaría con HBO Max.

Conclusión.

No me ha generado ningún tipo de sorpresa que Disney+ cancele Willow. Pese a que forma parte de mi feliz infancia, nunca me ha generado interés el verla. Y eso que podría ya que tengo Disney+. Es el claro ejemplo de que Disney+ no me está vendiendo bien los productos. Quizás deberían hacer más hincapié en el tema de expandir sus productos en las redes y demás para que la gente sepa de ellos. Estoy seguro que con mejor puesta en escena de los productos que tienen, habría más repercusión y los espectadores los consumirían más. El precio empieza a ser un problema y la gente se divide más a la hora de elegir. La mayoría elige una potente (Netflix, Disney o HBO) y luego una alternativa. Y cada vez más, la elección está siendo Netflix y de alternativa HBO. Veremos si eso cambia con las recientes movidas de Netflix con el tema de compartir cuentas. 

Si quieres colaborar para que sigamos creciendo sin que te cueste un céntimo… Cuando vayas a comprar en Amazon, visita antes de buscar tu producto nuestro enlace de Amazon. Con este sencillo movimiento, Amazon sabrá que has pasado por aquí y hará una pequeña aportación sin que te cueste nada, ni a ti ni al vendedor. Colaborar nunca fue tan sencillo. Y si la compra la haces vía web y no vía App…, todavía nos premian más. Gracias por tu ayuda.

Para no perderte nada síguenos en redes sociales, Telegram (Canal), Twitter, TikTok y si necesitas estar al día de la mejor tecnología…, en LaTeclaTec

chevron_left