Pues, aunque parezca mentira, hasta hoy no había visto la película, y tengo mucho que contar sobre ella. Primero de todo, decir que, desde esta misma mañana, concretamente desde las 9am, se ha podido ver en Disney+. Algo más de 3 meses han tardado en llevarla de la gran pantalla a la pequeña pantalla, y tengo que decir que me parece un tiempo más que acertado. Sobre la película, las sensaciones que me ha transmitido y muchas cosas que quiero contar de ella, lo iré desgranando poco a poco en este artículo sobre Wakanda Forever.
2022
Fantástico . Acción . Aventuras . Ciencia ficción . Drama | Superhéroes. Cómic. Marvel Comics. Secuela
El drama.
Estamos ante una película complicada. Todo entorno a Black Panther ha sido muy difícil desde el momento que Chadwick Boseman (Black Panther), moría tras luchar contra una larga enfermedad. Eso trastoca por completo todos los planes del universo cinematográfico Marvel, y para qué negarlo, supone un duro traspiés, mucho más allá de la muerte del actor. Para ellos muere el actor, muere el personaje, y muere el referente que conseguía atraer a la comunidad afroamericana. Todos hemos perdido con la muerte del actor, pero seguramente, a nivel material, Marvel es la que más ha salido perdiendo.
¿Homenaje acertado?
A estas alturas, seguramente todos habrán visto de una manera o de otra, que en Wakanda Forever, se rinde homenaje al actor. Desde el minuto cero lo vemos cuando las letras de Marvel, que normalmente aparecen con las imágenes de los diferentes vengadores, eran sustituidas por imágenes del fallecido actor. La película empieza con el funeral de la pantera negra, y vale, esto ha sido un spoiler en toda regla, pero me da que me puedo permitir esta licencia ya que diría que pocos habrá que no hayan visto alguna filtración al respecto. Es más, creo que no es ni spoiler porque me parece que en el tráiler oficial aparece esto. El tema es que, a mí, personalmente me ha decepcionado ese homenaje. Esperaba ver algo muy lacrimógeno, y la verdad…, no me ha generado demasiados sentimientos de tristeza.

Poco interés.
Intentar sustituir al fallecido Chadwick, ya me parece un error en sí mismo. Pero Marvel ha intentado (sin éxito) darle continuidad al personaje, intentar enganchar de nuevo a la comunidad afroamericana, y por eso la existencia de Wakanda Forever. La película es intrascendente, no tiene ningún interés a nivel historia. Por salir, ni salen vengadores de ningún tipo. Es una película que únicamente busca ser el preámbulo de lo que está por venir, y eso que está por venir, es realmente algo que no acaba de convencer o de interesar. La película sirve para que nos muestren la sucesión del trono, para presentarnos a un personaje que teóricamente tendrá serie propia en la factoría, pero al final, acabas de ver la película y te quedas igual.
Del luto a la locura.
Los tiempos de Wakanda Forever son una calamidad. Pasamos del supuesto drama por la muerte de la pantera, que como dije anteriormente, me ha parecido muy light, a la trama de la cinta que para que nos vamos a engañar, no tiene ningún interés ni trascendencia a nivel historia. Es como si se tuviera que hacer la película para homenajear al muerto, y lo hicieran con una historia montada de cualquier manera y al final, perder tanto tiempo en montar esa historia que se olvidan de rendirle el correcto homenaje al fallecido. Es muy extraño. Pero bueno, al final, como seguiréis viendo, todo en la película es cuanto menos cuestionable. Sigamos con la sucesión al trono. Aquí irremediablemente tengo que hablar de algo que pasará en la película, que de nuevo ya es más que sabido, pero por si acaso, pese a que no voy a detallar nada, si no quieres ni saber de qué va la sucesión, no leas el siguiente párrafo, pero vamos, que no voy a decir nada determinante.
La sucesión.
Aquí nos volvemos a encontrar con un tema que me resulta molesto, hiriente, innecesario y que, independientemente si siguen el hilo de los comics, o van un poco al tuntún, empieza a ser algo cansino. Parece como que se necesite colocar una figura femenina para contrarrestar la masculina. Tenemos a Hulk, pues ponemos a Hulka, tenemos a Thor pues metemos a una Thor, tenemos un Ironman pues metemos a Ironheart, tenemos un capitán América, pues metemos a una capitana Marvel y así una tras otra. Que tenemos a Black Panther…, pues metemos a una Black Panther.
Insisto, no estoy cuestionando que no se siga el hilo de los comics, simplemente me cansa esa continua necesidad de colocar a una mujer haciendo papeles que ya existen. No voy a entrar en el movimiento machista/feminista ni por asomo. No me interesan esos movimientos que no hacen más que demostrar las enormes diferencias sociales que POR DESGRACIA, todavía existen. Quiero papeles femeninos importantes en los super héroes, por supuesto, pero que sean ideas nuevas y originales, y no remakes innecesarios de personajes existentes.
Namor, ¿el malote de Wakanda Forever?
Otra más de Marvel. Y es que desde EndGame, no hay nada en la factoría que me haya convencido. Con Thor, nos trajeron al que apuntaba a mejor villano de la historia Marvel, Christian Bale, y lo desaprovechan de una manera descomunal. Ahora nos traen a Namor, un villano que en los comics generaba respeto, y en la película parece un Namor después de llevar 3 meses bebiendo cerveza, fuera de forma y desdibujado. No me ha gustado nada como malo, no me ha transmitido absolutamente nada, y allí lo dejo porque no puedo hablar mucho más de él sin entrar en cosas que no debo. Pero vamos, me ha parecido un malo lamentable.
Los tiempos son importantes.
El cómo y cuándo se ve una película (o serie), es muy importante. En mi caso, he visto Wakanda Forever hoy mismo, justo unos días después de ver Avatar 2. Y claro, esto genera un gran problema. Ya que parte de la historia de la película se basa en el fondo marino y la vida dentro de él…, el irremediable compararlo con Avatar 2, y lógicamente sale perdiendo de una manera descomunal. Wakanda Forever parece un chiste malo al lado de la otra, y es otro punto que ha resultado muy negativo.
Por otro lado, comparamos entierros…, por un lado, el de esta película y por otro el de otra película de la saga Marvel, que seguro que todos sabéis de cual se trata, y de nuevo no hay color. Vamos, que no hay nada en esta película que me haya convencido. Bueno si, la canción de Rihanna, que me parece un temazo. Y ya que estamos con el tiempo…, inaceptable las 2,45 horas que dura Wakanda Forever. Me empiezan a cansar estas super producciones que se alargan innecesariamente en el tiempo.
Conclusión.
Wakanda Forever como un homenaje a Chadwick Boseman, me ha parecido bonito pero insuficiente y mal montado. La necesidad de encumbrar una figura femenina como nuevo Black Panther me parece innecesario, y ya que lo haces…, pues lo haces bien, y no poniendo a un personaje que no puede pasar de secundario y querer hacerle cargar con todo el peso de intentar suplir al fallecido. El tiempo de la película es desproporcionado. La historia es lamentable y sin ningún tipo de interés.
Lo que nos presentan que está por venir no me transmite absolutamente nada. La falta de ideas en Marvel es algo que se viene conociendo desde hace años, y si Thor Love and Thunder nos había asombrado en negativo por lo desastrosa que es, Wakanda Forever no nos ha ofrecido nada relevante. Es cierto que no es mala como Thor, para nada. Como película es entretenida, pero no aporta nada interesante. Mi conclusión es que, si llego a pagar por ver en el cine Wakanda Forever, me hubiera ido mosqueado.
El cine se está volviendo un lujo, y no estamos para andar perdiendo el tiempo. Pero no quiero acabar dando la sensación que la película es mala, o que no vale la pena verla. Para nada. Como película es interesante, pero para mi gusto, no está a la altura que se debería esperar de algo con el sello Marvel. Pero bueno, con sus últimas producciones…, el sello Marvel está ya muy gastado y necesita urgentemente un cambio de rumbo.
Reflexión.
Seguramente, aparte del tema del momento en el que he visto la película, que como digo, puede influir, creo que mi problema principal es que esperaba mucho de Black Panther. El tráiler que se nos había mostrado, con una canción brutal de Rihanna, nos dejaba tocados, porque como a muchos, la prematura muerte de Chadwick, a mí me pilló desprevenido. Bueno, la muerte en sí, no, más bien el saber de su enfermedad y saber que no había nada que hacer.
Con lo que, estar esperando un homenaje continuado al actor, o al menos un homenaje mucho mejor, al estilo que se hizo no hace demasiado con otro héroe caído en la ficción…, pues me ha condicionado más de la cuenta. A eso le hemos ido sumando factores como duración, un malo que no me ha transmitido nada, sucesión mala y demás movidas, y da como resultado este desencanto. Pero al final, si dejo sentimentalismos de lado, la película es entretenida y está bastante bien.

Si quieres colaborar para que sigamos creciendo sin que te cueste un céntimo… Cuando vayas a comprar en Amazon, visita antes de buscar tu producto nuestro enlace de Amazon. Con este sencillo movimiento, Amazon sabrá que has pasado por aquí y hará una pequeña aportación sin que te cueste nada, ni a ti ni al vendedor. Colaborar nunca fue tan sencillo. Y si la compra la haces vía web y no vía App…, todavía nos premian más. Gracias por tu ayuda.
Para no perderte nada síguenos en redes sociales, Telegram (Canal), Twitter, TikTok y si necesitas estar al día de la mejor tecnología…, en LaTeclaTec