True Detective (Miniserie)

Tres temporadas se han emitido de esta miniserie. Esto seguramente os hará preguntaros como catálogo de miniserie algo que debería ser serie. Y razón no os falta, pero es que True Detective, tiene tres temporadas que nada tienen que ver, son historias individuales con lo que se toma cada una de las entregas como una miniserie individual. De hecho, en la mayoría de sitios especializados está catalogado de esta manera.

2014

Serie de TV . Intriga . Thriller . Drama | Serie de antología. Miniserie de TV. Crimen. Policíaco. Asesinos en serie. Secuestros / Desapariciones. Drama sureño. Vudú. Buddy Film

starstarstarstargrade
8,5/10

True Detective.

La original, inigualable, irrepetible, única, y para mí, una de las mejores miniseries de la historia. De hecho, coloco a True Detective en la segunda posición, únicamente por detrás de Chernobyl. Pero que quede claro que hablo de la primera temporada de True Detective, ni la segunda ni la tercera están a la altura, ni por asomo. Lo que lograron con esa primera entrega, fue mágico. Era impensable el impacto que iba a tener esa miniserie y se ganó el favor de la crítica, que, de manera unánime, la coloca como una de las cinco mejores miniseries de la historia. ¿Se lo merece? Vamos a ver si para nosotros se merece ese favor.

Primera temporada.

Protagonizada por Matthew McConaughey y Woody Harrelson, la primera temporada de True Detective tiene los ingredientes necesarios para hacer de ella una auténtica obra de arte. En el transcurso de sus ocho episodios, vas a disfrutar de un espectáculo en todos los sentidos. El magnetismo de ambos actores es brutal, el trabajo excelente, la elección de tiempos, escenarios, fotografía, música, ambientación y demás movidas técnicas están al alcance de pocos, y cuando concluyas la temporada…, seguramente no podrás decir otra cosa que “acabo de ver uno de los mejores títulos de mi vida”.

¿Es para tanto?

Situada como una de las 10 mejores series de la historia, y una de las 3 mejores miniseries de televisión, lo que ha logrado de manera unánime True Detective es que casi una década después de emitirla, se siga considerando una de las tres mejores miniseries jamás creadas. Esto, evidentemente, está al alcance de muy pocos y es que normalmente, el tiempo acaba deteriorando la valoración que se consigue de un inicio porque cada vez es más gente la que acaba viendo ese producto, y a True Detective, eso parece no afectarle en absoluto. La química que se consigue con estos dos actores, está al alcance de pocas producciones, algo similar a lo que consiguieron Tim Robbins y Morgan Freeman en Cadena Perpetua. Es muy complicado conseguir que un dúo de protagonistas destacado, consiga darte un resultado tan bueno y sinfónico.

¿Cuál es mejor?

Decidir entre si me gustó más Woody Harrelson o Matthew McConaughey es como decir si quieres más a papá o a mamá. Son dos actores brutales, y seguramente me quedaría con Matthew. Pero la razón sería porque lleva una trayectoria en el mundo del cine prácticamente excelente. Tiene un sinfín de títulos en los que su actuación es estelar. Sin embargo, Woody no es tan regular, con lo que destacaría su excelente papel en True Detective y acabaría en empate técnico.

Ambos actores creo que están a un nivel tan alto a nivel interpretativo, que quedarse con uno sería injusto. Especialmente si tengo que analizarlo de manera neutral, es más complicado porque yo se el desarrollo de cada personaje y lo que aporta cada uno de ellos, con lo que, si esto fuera otra página, quizás podría decantar la balanza (o no) hacia alguno de ellos, dependiendo de lo que hacen en la trama. Pero como no quiero dar pistas, ya que lo expuesto hasta ahora es imposible que se asocie con nada porque no existe asociación posible…, me quedo con ambos actores. 

Segunda y tercera temporada.

Las dos posteriores entregas de True Detective, no están para nada a la altura de la primera. Con la segunda temporada, pese a que encontramos el gancho potente de contar con Colin Farrell, otro grande, venir de un producto tan excelente ya es complicado. Siempre vas a tener las odiosas comparaciones, y si encima, el producto no está a la altura…, pues te das la gran leche. Y es lo que le pasó a True Detective II. No es una mala serie, para nada, pero está demasiado condicionada y tiene un nivel mucho más bajo que la anterior, y eso la penaliza. Con la tercera temporada, se recupera un poco el nivel, pero de nuevo intentan copiar el formato del éxito de la primera y se dan la leche.

Conclusión.

True Detective es una serie que no te va a decepcionar. Personalmente creo que te puedes ahorrar la segunda, incluso la tercera temporada, que no están a la altura, y harán que las buenas sensaciones que te ha dejado Nic Pizzolatto, el creador y director de la serie, baje de nivel. Yo me quedaría con True Detective y dejaría de lado las otras dos. De esa manera, pasarás el resto de tu vida pensando que ese director, ha creado el mayor éxito que se puede crear, y no ha intentado alargar la estela del título, que al final, es lo que acabarás pensando al ver las tres temporadas. Así que ya sabes, si quieres ver una de las mejores series de la historia, True Detective estoy seguro que no te decepcionará.

Si quieres colaborar para que sigamos creciendo sin que te cueste un céntimo… Cuando vayas a comprar en Amazon, visita antes de buscar tu producto nuestro enlace de Amazon. Con este sencillo movimiento, Amazon sabrá que has pasado por aquí y hará una pequeña aportación sin que te cueste nada, ni a ti ni al vendedor. Colaborar nunca fue tan sencillo. Y si la compra la haces vía web y no vía App…, todavía nos premian más. Gracias por tu ayuda.

Para no perderte nada síguenos en redes sociales, Telegram (Canal), Twitter, TikTok y si necesitas estar al día de la mejor tecnología…, en LaTeclaTec

Crítica de profesionales.

«Las interpretaciones (…) son fuera de serie. El guión y el concepto (…) van desde el soliloquio efectivamente temerario a penetrantes momentos realizados con matices de escasa prosa.» 

«Rico y absorbente, este drama en ocho partes se transforma rápidamente en algo elevado que te acompaña, que ofrece una voz singular, diferente a cualquier otra cosa vista en televisión.» 

«Si dejas de verla como un misterio y más como un estudio de la personalidad de dos personajes (…) confía en mí, la paciencia te será recompensada. (…)» 

«Matthew McConaughey y Woody Harrelson están cautivadores en esta historia brillante y melancólica» 

«Se basa en la ya familiar tenebrosidad oscura de otras series de intriga recientes (‘The Killing’ y ‘Broadchurch’, por ejemplo) y le añade varias capas más de su propia oscuridad artística que aún así resulta insatisfactoria.» 

chevron_left
chevron_right