Pues acabo de ver en Amazon Prime Video Top Gun: Maverick, que lleva desde el 30 de diciembre en Amazon, y ahora toca hacer mi valoración. Y la verdad…, no sé qué enfoque darle, porque tengo tantas cosas que decir, que posiblemente no me quepa todo. ¿Me ha gustado? Si. ¿La recomiendo? Si. ¿Está a la altura de la primera? Si. ¿Cual… son muchas las preguntas con respuestas rápidas que darían solución a la mayoría de cuestiones, pero quedaría el tema muy soso, así que voy a exponeros muchas cosas sobre esta película.
2022
Acción . Drama | Ejército. Aviones. Secuela
¿Cuál es mejor?
Venga. Empezaremos por el plato fuerte que es determinar cuál es mejor. Es la pregunta que todo el mundo se hace cuando va a verla, y la respuesta, para mí, es bastante sencilla. Maverick me parece mucho mejor. ¿Motivos? Principalmente porque siendo una secuela, es muy complicado estar a la altura de tu antecesora. Pero en el caso de Maverick, tenemos que tener en cuenta que la primera, en términos generales, no fue una película espectacular.
Se ha convertido en una de las grandes películas con el paso del tiempo, por la época y por un conjunto de detalles que la encumbraron, pero a niveles técnicos, no es una película brutal. Los que, como yo, tenéis unos 40/50, seguramente la recordareis con cariño, con melancolía, con nostalgia, pero posiblemente no sepáis acordaros de detalles concretos, y eso es porque la mente tiende a olvidar cosas innecesarias, y Top Gun, tendrá muchas cosas, pero como película, no es para nada una de las grandes del cine.
Maverick.
La película es un pelotazo a nivel números. Ha conseguido situarse en el top 3 de películas más taquilleras del año, y ha sido únicamente superada por Avatar 2 que ha arrasado (como era de esperar). Es decir, Maverick ha conseguido el objetivo de sobras, pero a nivel película…, también lo ha conseguido. Ha sabido coger lo mejor de Top Gun y llevarlo al terreno actual. Si analizamos ambas películas, veremos que son prácticamente una calcamonía.
Es lo mismo, por no hablar de Tom Cruise, que le daremos un apartado aparte. Simplemente han cogido todo lo bueno de la anterior y la han adaptado a los tiempos modernos. El resultado es que aquellos que tenemos en la memoria a Top Gun, independientemente si la consideramos buena o no tras un análisis, ya nos han ganado porque vamos a sentir sensaciones de recuerdos, de nostalgia, de juventud, y eso, irremediablemente, nos hará bien y hará que la película, tenga ventaja a nivel sentimental.
Tom Cruise.
Me empieza a preocupar lo de este actor. En Maverick, me he tirado media película pensando en cómo es posible que el Tom, con sus 60 años, esté mejor que yo a niveles generales que tengo 44, y posiblemente mejor que muchos o la mayoría de tíos de treinta en adelante. No es normal, no es natural, y aquí alguien nos tiene que explicar cómo es posible que, para este hombre, parezca que no pasa el tiempo.
El bisturí habrá hecho su trabajo, pero es que el primo americano de Jordi Hurtado, tiene un aspecto inmejorable. Memes como el que sale con el que hacía de hijo en Entrevista con el Vampiro, que parece que sea su hermano mayor en una foto actual, o la misma protagonista de Top Gun, su pareja ficticia, que no aparece en esta película porque daba el cante la diferencia entre ambos…, me deja claro que, si existen los pactos con el diablo, Jordi Hurtado y Tom Cruise han pactado seguro.
Val Kilmer.
Me da pena. El actor que en 2017 tuvo un cáncer de garganta que le llevó a sufrir un problema en el habla, y que actualmente sigue arrastrando pese a que, por suerte, el cáncer creo que ha remitido, tiene su papel en esta película como no podía ser de otra forma. Es parte viva de esa Top Gun, y en Maverick, le han guardado un puesto. Faltaría determinar si como sale, en qué condiciones, y con qué papel, es más o menos acertado, pero eso ya lo determináis vosotros después de verlo. Si sabes que ha tenido unos años duros por el cáncer, posiblemente lo veas como un homenaje o algo similar. Por lo contrario, si la has visto sin saber de sus problemas de salud…, posiblemente hayas pensado que el tío está hecho polvo, especialmente si lo ponemos al lado del inmortal Tom Cruise.
Ed Harris.
Sinceramente…, es el único pero que le pongo a Maverick. Contar con la presencia de Ed Harris, y que sea prácticamente testimonial, que no le saquen partido en un papel que lo ha hecho mil veces y que se sabe de sobras que funciona…, no me ha gustado nada. Me parecido un disparate lo poco que aparece en pantalla y como se desaprovecha el enorme talento y talante que muestra en pantalla. Una auténtica pena aunque entiendo que el papel que tiene es el que es y de igual manera que Val Kilmer aparece a modo homenaje…, con Ed Harris nos quedamos en que hace un papel testimonial sin entender el motivo de no darle más protagonismo.
Los pelotazos.
En los años 80, el grupo que sacó la banda sonora de Top Gun, dio un autentico pelotazo. En esta ocasión, Lady Gaga es la encargada de darle forma y pese a que los tiempos en la música han cambiado, la banda sonora de la actual está perfectamente a la altura. Eso sí, no sé si es cosa de plataforma o de edición…, hay ciertos cortes en la música durante la película que está muy mal tirado, una pena porque se cargan la magia que transmite por no saber elegir el momento del corte. Otro pelotazo que no me gustaría olvidar, que en Maverick tiene cierto tributo, aunque pensaba que lo marcarían más, son sus épicas gafas. Recordemos que Ray-Ban, le debe prácticamente la vida a esa película que hizo que se popularizaran a un nivel sobrenatural.

¿Dónde verla?
Top Gun: Maverick es otro de esos casos donde nos va a estallar la cabeza con las plataformas. La podéis ver actualmente en Amazon Prime Video, y esto es cuanto menos curioso ya que la película, pertenece a Paramount con lo que no tenemos claro, como o cuánto durará este acuerdo de emisión. Recordemos que en EEUU la película se ha podido ver desde julio en Paramount+, pero esa plataforma no llegará a nuestro país, y si lo hace, será bajo SkyShowtime (NBCUniversal, Sky y Paramount), pero su fecha de llegada a nuestro país sigue siendo una incógnita. Así que ver la segunda película más taquillera del año, “gratis” en Amazon Prime Video…, cuanto menos, sorprende.
Conclusión.
Maverick vale la pena verla si te gusta tirar de clásicos de los 80. Es una película que te hará sentir cosas, que de la mano de Tom Cruise, verás como hasta Jennifer Conelly, que se mantiene más que viene, a su lado también parece mayor. Y es que el efecto tiempo, sienta mal a cualquiera que pongas al lado de Tom. Maverick es un producto que mejora a niveles técnicos a la primera entrega, la cual, si volvemos a ver, seguramente no nos parecerá tan buena como nos parece si pensamos en ella.
Sobre su duración…, me parece exagerado que nos metan 2,10 horas de película, lo veo del todo innecesario, pero a su favor, decir que no se hace larga, para nada. Así que ya sabes, si quieres ver una película que está bien, Top Gun: Maverick no es una mala propuesta. Buen reparto, muy bueno, una historia sencilla, y un espectáculo de acción visual que te dejará satisfecho.
Si quieres colaborar para que sigamos creciendo sin que te cueste un céntimo… Cuando vayas a comprar en Amazon, visita antes de buscar tu producto nuestro enlace de Amazon. Con este sencillo movimiento, Amazon sabrá que has pasado por aquí y hará una pequeña aportación sin que te cueste nada, ni a ti ni al vendedor. Colaborar nunca fue tan sencillo. Y si la compra la haces vía web y no vía App…, todavía nos premian más. Gracias por tu ayuda.
Para no perderte nada síguenos en redes sociales, Telegram (Canal), Twitter, TikTok y si necesitas estar al día de la mejor tecnología…, en LaTeclaTec
