Todas las veces que nos enamoramos (Serie)

Venga, os la compro. Pero con unas condiciones concretas. Aceptamos barco como animal acuático porque es Netflix y cada vez se está especializando más en producciones simplonas, como Todas las veces que nos enamoramos. Si el nivel de Netflix va a ser este…, pues mejor nos vamos acostumbrando. Una serie de amor, lanzada en San Valentín…, ¿qué más se puede pedir? Nos la han metido con calzador, y para que nos vamos a engañar, nos la hemos comido con patatas. 

2023

Serie de TV . Comedia . Drama . Romance | Comedia romántica. Colegios & Universidad. Amistad

starstargradegradegrade
5,6/10

La serie.

«Todas las veces que nos enamoramos» es una serie con un título extremadamente largo. Sin embargo, la historia de amor que nos presenta logra una buena química entre los actores protagonistas. Por un lado, Georgina Amorós, actriz que ha participado en muchas producciones nacionales como «Vis a Vis», «Bajo sospecha» o «Élite». El director de esta última, Carlos Montero, es también el responsable de otras series del mismo estilo como «El desorden que dejas» y «Física o Química». La serie está bien expuesta y nos acerca a nuestra infancia. Sin embargo, en mi opinión, podrían haberse explorado más temas melancólicos en profundidad. En ese sentido, se quedan un poco a medias.

El argumento.

«La serie sabe navegar bien entre bambalinas». Y es que el argumento de la serie narra la vida de Julio e Irene, dos jóvenes involucrados en el mundo del cine, que nos muestran cómo es desde dentro. Algunos son guionistas, otros actores y otros directores. La serie nos ofrece una visión interesante de ese mundo que muchos imaginamos y algunos conocemos de primera mano.

Al estar entre actores y directores, veremos situaciones de drama, tensión, traición y mucho humor. La serie es claramente una comedia romántica que se presenta con cambios de tiempo que, aunque no son una novedad, se nos muestran de manera clara y concisa, sin tener que pensar en exceso en quién es quién en los cambios.

El sexo.

En Todas las veces que nos enamoramos, el sexo es un tema recurrente que se presenta de manera explícita. Los personajes adolescentes están experimentando con sus deseos y emociones, y esto se refleja en las escenas que vemos en pantalla. Aunque algunas personas pueden sentirse incómodas con estas escenas, es importante destacar que los actores son muy generosos al mostrar sus cuerpos y su sensualidad sin restricciones. Esto es especialmente notable en la protagonista, quien tiene una larga carrera en el mundo cinematográfico y podría haber puesto límites a su exposición. Además, la serie presenta personajes con diferentes tipos de cuerpo y no se enfoca exclusivamente en los estereotipos de belleza convencionales. Esto es algo positivo, ya que nos ayuda a ver que la sensualidad no depende del cuerpo que tengamos, sino de la persona que somos.

La homosexualidad.

Es importante que las series y películas traten temas que reflejen la realidad de la sociedad en la que vivimos, y en este caso, la homosexualidad es un tema relevante y necesario de tratar. Es cierto que en la actualidad se ha avanzado mucho en cuanto a la aceptación y normalización de la diversidad sexual, pero no podemos ignorar que aún queda camino por recorrer en muchos lugares y que hay personas que todavía tienen dificultades para vivir su sexualidad libremente.

En Todas las veces que nos enamoramos se aborda la homosexualidad de forma natural y sin estereotipos, lo que es muy positivo para normalizarla y para que el público entienda que la orientación sexual no debe ser un obstáculo para el amor y la felicidad. Además, se muestra cómo algunos personajes tienen que lidiar con la homofobia y cómo esta puede afectar a su vida personal y profesional. En general, creo que la serie trata este tema de forma respetuosa y con sensibilidad, lo que la convierte en una obra importante para promover la tolerancia y el respeto hacia la diversidad sexual.

Los protagonistas.

Georgina Amorós y Franco Masini son los protagonistas de la serie y tienen una buena química en pantalla. Georgina Amorós, que ya ha demostrado su talento en otras series como Élite, ofrece una actuación sólida y convincente en su papel de Irene. Franco Masini, por su parte, aporta frescura y naturalidad a su papel de Julio. Juntos, logran transmitir la emoción y el drama de su historia de amor adolescente. Además, el resto del elenco, compuesto por actores jóvenes y talentosos, complementan la trama con sus interpretaciones y aportan a la serie un ambiente fresco y juvenil. En resumen, los protagonistas y el elenco en general, hacen un buen trabajo en dar vida a los personajes y llevar adelante la historia.

Conclusión.

Cuando juntamos una buena época, donde muchos de nosotros hemos tenido la misma edad en la misma época, pues se nos tiene un poco ganados. Juegan con ventaja. Pero no nos engañemos, la serie es simplona, tiene un argumento predecible, la música es destacable porque selecciona buenos temas de la época, la escenografía está bien, pero podría ser mucho mejor, y, en definitiva, es una serie con sello Netflix. Y eso sí que es malo, porque me estoy refiriendo con eso a una serie de bulto, para pasar el rato y no esperar gran cosa más. 

Comentario sobre el final (no es spoiler pero podría ser delicado)
Una cosa os digo, me jode las series que están preparadas por si suena la flauta y hay una segunda temporada. Y con Todas las veces que nos enamorados, pasa eso. No es un spoiler, no digo ni como acaba la historia ni nada por el estilo. Simplemente digo que la serie queda abierta para que la historia se pueda seguir desarrollando por otras vías. Y eso me parece cobarde. Más que nada porque no está claro que pueda existir una continuación.

Si quieres colaborar para que sigamos creciendo sin que te cueste un céntimo… Cuando vayas a comprar en Amazon, visita antes de buscar tu producto nuestro enlace de Amazon. Con este sencillo movimiento, Amazon sabrá que has pasado por aquí y hará una pequeña aportación sin que te cueste nada, ni a ti ni al vendedor. Colaborar nunca fue tan sencillo. Y si la compra la haces vía web y no vía App…, todavía nos premian más. Gracias por tu ayuda.

Para no perderte nada síguenos en redes sociales, Telegram (Canal), Twitter, TikTok y si necesitas estar al día de la mejor tecnología…, en LaTeclaTec

chevron_left
chevron_right