This is us (Serie)

«Pocas series me han hecho llorar, y por descontado, llorar también es de hombres. This is us ha conseguido lo que ninguna otra serie ha conseguido, y es por eso que forma parte de mi historia de series como una de las tres que más me han gustado. La vida sin esta serie no es lo mismo porque al final, la acabas integrando en tu vida.»

2016

Serie de TV . Drama . Comedia | Comedia dramática. Familia

starstarstargradegrade
7,8/10

La historia.

This is us es una historia de una pareja que tiene trillizos. A partir de aquí, empieza todo un cúmulo de vivencias que van pasando en saltos temporales que nos llevan a tres etapas de sus vidas. Niños, adolescentes y mayores. La historia se centra en los tres hijos, pero al final, acaban saliendo tantas tramas que es imposible frenarlo. Es una de esas series que podrían tener 20 temporadas, y te seguirías quedando delante de la pantalla viéndola. El magnetismo que consigue la familia Pearson, con su elenco de actores y tramas, es sencillamente perfecta. Todo ello envuelto en una magnifica armonía de fondo que te deja hipnotizado. 

¿Por qué engancha?

Básicamente estamos ante una familia de lo más común, con sus problemas y sus vivencias personales. Al estar distribuida por tres etapas tan distintas de la vida, le dan mucho juego para poder exponernos muchos giros, que por supuesto, están perfectamente desarrollados. Los spoilers a lo largo de la serie, son continuos, y perfectamente elegidos. La elección de los actores, en las tres etapas de la serie, es otro de los detalles que te dejará sorprendido y es que pese a que tanto el padre y la madre, durante todas las etapas, están interpretados por los mismos actores, no pasa lo mismo con los niños, los cuales son una evolución perfecta en cada una de las etapas. 

Mi tercera mejor serie.

Durante la última temporada de This is us, mi objetivo con la serie era saber si iba a ser la segunda o tercera mejor serie de siempre. Y la verdad…, pensaba que era capaz de situarse como la segunda mejor. Pero por desgracia, la última temporada, donde se podrían haber coronado, ofreciéndonos un montón de giros y extremismos que, por desgracia, no acaban dándose. Con esto no quiero decir que la serie esté mal cerrada, para nada. Simplemente digo que podrían haber dramatizado a extremos insospechados, y, sin embargo, no quieren hacer más sangre. Para mí, una serie tiene que ser buena de principio a fin, y This is us, lo es. Me podréis decir que, por esa regla de tres, Perdidos no debería ser mi segunda mejor serie, porque no tiene un buen final, pero creo que la serie está bien cerrada, sin más.

El magnetismo de los Pearson.

Tengo ventaja respecto a vosotros si no habéis visto la serie, con lo cual, tengo el poder de decir mucho, poco o nada. Como sabréis, esto va sin spoilers con lo que no voy a decir nada que pueda estropear la serie. Es una familia tan maravillosa, con tantas vivencias relacionadas con una familia numerosa, que es imposible no empatizar con ellos. Por no hablar de lo bien construida que está la historia, y donde no existe ni un solo punto donde digas…, se han colado. Y eso, es realmente difícil si tenemos en cuenta que estamos hablando de etapas tan diferentes como niños de pocos años, adolescentes de menos de 20 años y etapa adulta con 40 años. Imaginaros lo que da de sí una serie donde estás englobando la vida de dos padres de tres hijos durante 40 años de sus vidas. Es de locos. A eso le añadimos las parejas, hijos y todo lo que va viniendo de cada uno de ellos. Es por eso que digo que la serie, si quisiera, podría tener 20 temporadas y te quedarías igual. 

¿Cuál es el mejor personaje?

 Aquí de nuevo juego con ventaja. He visto toda la serie y puedo especular o analizar cada uno de los personajes, cada una de sus historias y cada una de las movidas que hay en las seis temporadas que dura la serie. Es muy complicado porque como digo, el reparto de la serie es muy bueno. De lo que puedo decir, Milo Ventimiglia cuenta con ventaja porque es uno de esos actores que me gustan por encima de la media. Aparte, el papel que hace es bastante importante ya que es el cabeza de familia. Por su parte, Mandy Moore fue un grandísimo descubrimiento, y su papel en la serie también es muy importante al ser la madre de los niños. Así que descartando esos dos papeles, que cuentan con ventaja por su papel en la misma…, yo creo que el papel de Randall adulto, es mi favorito.

El maltrato de las plataformas.

This is us, como no podía ser de otra manera, es una de esas series maltratadas por las plataformas donde se emite. Si hay que otorgarle a alguien el haber hecho que la serie sea lo que es, se lo debemos a Amazon, que la ha emitido durante las seis temporadas. En 2020, TVE compró los derechos de emisión, pero no duró demasiado. Como suele ser habitual en el ente público, el maltrato al contenido es constante. Lo de RTVE con el contenido que compra y almacena, es de chiste. Con This is us, en el ente público aparecen dos episodios, el 5 y el 6 y ni se sabe a qué temporada pertenecen. Es una broma de mal gusto. El problema es cuando Disney sacó su plataforma. La serie pasó a formar parte de su parrilla, pero por suerte para los que la seguimos en Amazon, la serie se mantuvo de manera dual en ambas plataformas sin ventaja para la propietaria. 

¿Dónde verla?

Yo sinceramente…, la vería en Amazon. El motivo es que Amazon es la plataforma que la dio a conocer, y a aparte, hay que tener en cuenta que si la veis en esa plataforma podréis acceder al panel X-Ray, exclusivo de Amazon, donde aparecen los actores que salen en cada toma, y te da un plus de información vital, ya que, durante toda la serie, van apareciendo personajes que seguro que te suenan de otras series y te quedarás con las ganas de saber de qué te sonaba. Es por eso que se merecen que la veas con ellos. También puedes verla en Disney, por descontado, pero seguramente es más probable que tengas acceso a Amazon Prime Video que a Disney, con lo que seguramente la mejor opción sea la que ha popularizado la serie, se lo merecen.

¿La mejor época?

Tras ver la serie, de nuevo cuento con ventaja. Lo he visto todo con lo que puedo hacer una valoración de las épocas que el que no las ha visto, no puede. Pero dejando claro que se centran en tres épocas, todas tienen su encanto. Me da mucha pena no ser americano viéndola porque podría valorar de manera más personal la época de los 80. Me puedo poner en la piel de la escenografía de esa época, porque muchas de las cosas que exponen también las he vivido, pero claro, al ser una serie americana, no podemos hacernos nuestros muchas de las cosas que salen, como productos de alimentación, ropas y demás. No he mirado los tiempos que tienen en pantalla cada una de las etapas, pero seguramente la de adultos es la que tiene más tramas y más duración y por ende, acaba siendo la que más me gusta. Seguramente tenga mucho que ver con ciertos actores que creo que destacan de manera más potente en esa etapa, en parte es lógico, estamos hablando de dos etapas interpretadas por amateurs, y la tercera que es de profesionales. 

La caracterización.

Ahora os voy a dar un dato curioso. Mandy Moore, la que interpreta a Rebeca, la madre de los trillizos, es la actriz más joven de todo el reparto. Sin embargo, durante toda la serie, nace de madre y en ningún momento parece que sea más pequeña que el resto de actores adultos. Es un tema curioso porque al final, hay que tener en cuenta que está haciendo de madre de unos niños que, en realidad, son mayores que ella. Curioso cuanto menos. Y como dije, Mandy se interpreta a ella misma durante los 40 años de trayectoria de la serie, con lo que los cambios en ella, son más que evidentes.

¿Tan buena es?

Para mi, sí. Especialmente porque es una serie donde los continuos spoilers que hacen, te dan a ver situaciones inverosímiles. Donde por poner un ejemplo, que no tienen nada que ver con ninguna trama. Ver a un personaje que te han puesto un flash donde se ha quedado paralitico, y verlo tan ancho es muy chocante. Y vuelvo a insistir, es un ejemplo que no tiene absolutamente nada que ver con la serie, lo he dicho para que os imaginéis a que me refiero. Pues bien, la serie con sus continuos spoilers nos dan a situaciones de este estilo, y a ver a personajes que luego no están o que cambian su rol de manera radical. Es uno de los puntos más interesantes de la serie. Y a modo de bonus track, os diré que, en la serie, hay tres spoilers muy salvajes que nos van a dejar rotos para el resto de la serie. Es muy buena. 

Randall Pearson. 

El trillizo negro, tiene una particularidad y es que ha sido el primer afroamericano en ganar un Globo de Oro que obviamente, consiguió por su papel de Randall Pearson. Una curiosidad de la serie es que el primer episodio de cada temporada, está centrado en un cumpleaños de los trillizos. Es una de las muchísimas curiosidades que tiene esta serie y que no te van a dejar indiferente. El grado de detalles, de cuidado del producto, de sonido, de tiempos, de fotografía, de argumento…, todo en la serie es magnífico. Por todo ello, This is us es una de las mejores series que he visto nunca. Como digo, es una de las pocas que tenga seis o veinte temporadas, el resultado sería el mismo, no me cansaría de verla.

Te esperamos en Telegram con un montón de cosas interesantes que por aquí no podemos poner.

Crítica de profesionales.

«[Crítica 3ª temporada]: Comete errores, pero calienta los corazones (…) El espectáculo de Randall funciona bien (…) pero para el resto de historias habrá que esperar para saber cómo evolucionan.» 

«[Crítica 4ª temporada]: Después de una tercera temporada irregular, la cuarta está preparada para ser el momento en el que la serie reencuentre su paso o descarrile por completo» 

«[Crítica 5ª temporada]: Después de ver el primer episodio puedo decir que los fans seguro que le dan la bienvenida al regreso de uno de los dramas más populares y tiernos» 

chevron_left
chevron_right