The Walking Dead (Serie)

Nota importante. A diferencia de casi el 100% de nuestros artículos, en este aparecerán ciertos spoilers o detalles sobre The Walking Dead que podrían condicionar a las personas que no hayan terminado la serie. En los puntos donde salga algo comprometido, aunque sea muy leve, será notificado para que tengáis tiempo de saltar el punto y de esa manera, preservar la esencia de la web. 

Recientemente he terminado la serie. Si, he tardado más de la cuenta y es que la había dejado en la temporada 5. En ese momento decidí que la iba a dejar hasta que no terminara. Y a buenas horas lo hice ya que han pasado 6 temporadas más desde donde la dejé para concluir con una serie de 11 temporadas, con truco encima, ya que The Walking Dead, tiene dos temporadas finales en las que se extiende a más de 20 cada una de ellas. Un despropósito en toda regla. Hoy toca analizarla, y mi crítica no va a ser positiva, ya que hay muchos puntos oscuros en ella.

2010

Serie de TV . Terror . Ciencia ficción | Zombis. Futuro postapocalíptico. Gore. Cómic

starstarstargradegrade
7,0/10

Es la mejor.

Empezaré por la parte positiva, ya que creo que habrá mucho de negativo en este artículo. La serie me parece que es la mejor de su género hasta la fecha. Sin embargo, el ser tan extensa en el tiempo hace que acabe siendo repetitiva. Hay muchos elementos positivos en la serie, por supuesto. Muchos personajes que acaban llegándonos muy al fondo, y situaciones de lo más sorprendentes. The Walking Dead es una magnifica serie, pero si tenemos que valorarla por su conjunto…, hay muchas cosas que no nos gustan.

Demandas sonadas.

Una serie donde el creador de la misma te acaba denunciando al haber sido despedido y pelear por los derechos que tienen que pagarle, y donde el creador del comic original en el que está basada la serie también te demanda…, es que algo no has hecho bien. Y ojo, que no es nada que no sea habitual en este mundillo, donde este tipo de practica es más habitual de lo que podamos pensar. Pero está claro que al final, algo falla cuando se llega a este punto. Por cierto, Darabont, el creador de la serie, fue indemnizado con 200 millones y beneficios de futuras producciones asociadas, un acuerdo inferior a los 280 que pedía pero que no está nada mal.

Resumen de la serie.

Sin entrar en spoilers, vamos a darle un rápido repaso a la serie. Un protagonista claro, Rick, el sheriff guapetón que trotará por el mundo topándose con mil y un problemas. Muchos malos, a cuál mejor. Para mí, claramente Negan está por encima de cualquier otro con mucha diferencia. Esos malos van a salir de manera controlada, es decir, sale un malo, dura lo que tenga que durar, acaban con él, y sale otro. Zombis a doquier. Había una web que hacía un recuento del número, pero lo dejaron. En parte porque ya era incontrolable el número que salían. Hasta la temporada 6 se habían contabilizado más de 2 mil zombis muertos, cantidad que tranquilamente se habrá triplicado o cuadriplicado al final de la serie.

Final y secuelas.

Aviso que, si no has terminado de ver la serie The Walking Dead, este punto mejor déjalo y pasa al siguiente porque pondré un título que puede dar pie a suspicacias sin que tenga que decir nada. El final de la serie ha sido correcto sin más. Pero quizás me ha sobrado que tengan que enfocarlo tanto a todo lo que está por venir. Series varias que se harán tras lo que hemos podido ver. Alguno sobre personajes que ya no están, otros que han estado y se fueron…, hay un poco de todo y que no vamos a especificar para evitar entrar en spoilers.

Quizás una de las secuelas más sonadas, que no entramos a valorar si es de personajes desaparecidos, muertos, vivos o lo que sean, es la trilogía que se iba a hacer sobre Rick y Michonne. El proyecto se cayó y terminó pasando a ser serie. Existen otros proyectos como el de Negan, y otras que están apalabradas. La que seguramente está más avanzada es la de Rick y Michonne que ya estaba en producción y que se espera que llegue durante este 2023.

El mejor personaje.

Como he visto la serie entera…, pues quizás mi valoración de personaje puede varias respecto a alguien que haya visto una parte o no la tenga terminada. Por muchos motivos, que no voy a relatar para respetar a aquellos que todavía no la hayan terminado, diré que Negan es para mí el mejor personaje de la serie. Y no voy a entrar a valorar el motivo por el cual me gusta un malo sanguinario, o no doy por sentado que no sea uno de los muchos malos que mueren o pase lo que tenga que pasar. Al final, cada uno se basa en lo que quiere, y para mí, ese personaje es el que más me ha aportado.

Polémicas de la serie.

Hay un montón. Al final, es fácil teniendo en cuenta que es una serie compuesta por un total de 177 episodios de manera directa. No contamos los 101 de Fear The Walking Dead ni otros tantos de otras variantes que han salido de la serie. En mi valoración negativa de la serie, entra por ejemplo que los 177 episodios se distribuyen de una manera, cuanto menos cuestionable. Por temporadas…, la primera tiene 6 episodios, la segunda 13, la tercera 16 y así nos mantenemos con los mismos episodios hasta los 22 de la décima y los 24 de la undécima y última.

Tras una primera temporada muy exitosa, AMC decide recortar presupuestos y reducir el número de zombis que salen. Así estaremos durante 6 temporadas donde su aparición es reducida. Luego a saber qué pasa porque pasan de pocos zombis al maldito holocausto zombi con miles de ellos. Es ese tipo de incongruencias que no entiendo. 

¿Igual que el comic?

De nuevo nos encontramos con un punto conflictivo, que, si no has visto la serie, quizás no es apropiado que leas. Intento ser suave con las cosas que cuento por tener el máximo respeto a los que no la han visto, pero hay momentos en los que algo se tiene que decir. Así que lo dicho, si no has terminado la serie…, quizás este punto tampoco te sea favorable. Los comics te dejan claro desde el minuto 1 hasta el final, que Rick es el auténtico protagonista y que nunca muere. Es el eje de la historia, y en la serie de televisión… pese a que su papel es más o menos el mismo…, se desvía un poco y quizás su presencia no es tan importante como se apunta en el comic.

El auténtico protagonista.

Como decíamos en el punto anterior, Rick es el auténtico protagonista de la serie, y me parece bien que sea así. Es el líder indiscutible, pero a diferencia de otras, donde eso pasa de principio a fin, en The Walking Dead, ese protagonismo, en muchas ocasiones, queda compartido con otros personajes que acaban cogiendo mucha relevancia. Negan tiene un papel relevante durante el tiempo de pantalla que consume, Daryl es otro que tiene un papel más que relevante, Carol, Michonne, Carl, Maggie, Morgan, Hershel, Eugene, Glenn…, son muchos los que tienen un papel relevante, independientemente si salen más o menos, si viven o mueren, o pase lo que pase con ellos, son personajes importantes, y eso, no se suele dar en las series. No es habitual que tantos personajes tengan un papel importante en una serie. 

Lo que menos me ha gustado.

En The Walking Dead, hay muchas cosas que no me acaban de gustar. Destacaría por encima del resto, el ser demasiado repetitiva, se acaba haciendo muy pesada, especialmente si te haces una maratón como he hecho yo, donde he visto en dos o tres semanas un total de 108 episodios. Una exageración. Ningún ser humano está preparado para tal cantidad de episodios sin que te acabe afectando. El tema es que, en la parte final, digamos desde la temporada 9, existen tantos frentes abiertos que se me hace pesado y estresante digerir tantas movidas. Eso se acentúa en las dos últimas donde es todo muy caótico. Menos todavía me han gustado los cambios temporales, flashes y demás que van ocurriendo durante la parte final. Todo eso se me ha hecho muy pesado. 

Conclusión.

The Walking Dead es la mejor serie de zombis que he visto, pero de igual manera, se ha alargado demasiado en el tiempo y se ha terminado haciendo demasiado pesada. Su fase final, enfocada a preparar todo lo que está por venir no me ha gustado, y lo extenso de las dos últimas temporadas, han sido complicadas de digerir. Parecía que nunca se iba a terminar cuando mi cuerpo pedía que finalizara. Insisto en que posiblemente tenga que ver con ver tantas temporadas seguidas, y que posiblemente si la hubiera visto a cuenta gotas, como la mayoría de vosotros, la cosa hubiera sido diferente. Por concluir, decir que he dado un vistazo rápido al terminar la serie del primer episodio, y me dio mucha nostalgia de ver lo que era y en lo que se ha convertido. 

.

Si quieres colaborar para que sigamos creciendo sin que te cueste un céntimo… Cuando vayas a comprar en Amazon, visita antes de buscar tu producto nuestro enlace de Amazon. Con este sencillo movimiento, Amazon sabrá que has pasado por aquí y hará una pequeña aportación sin que te cueste nada, ni a ti ni al vendedor. Colaborar nunca fue tan sencillo. Y si la compra la haces vía web y no vía App…, todavía nos premian más. Gracias por tu ayuda.

Para no perderte nada síguenos en redes sociales, Telegram (Canal), Twitter, TikTok y si necesitas estar al día de la mejor tecnología…, en LaTeclaTec

chevron_left
chevron_right