Hoy hablamos de Succession, posiblemente una de las mejores series jamás creadas. Y eso es decir mucho, especialmente cuando todavía no ha concluido. Creo que será el momento para decir hasta qué punto esa afirmación que hacemos, se mantiene. La temporada 4 de Succession, que se estrenará el 26 de marzo, será la última, y eso era algo que se andaba rumoreando por muchas partes hasta que finalmente, Jesse Amstrong, el creador de la serie, ha confirmado que la serie llega a su fin.
2018
Serie de TV . Drama | Bolsa & Negocios. Trabajo/empleo. Familia
¿Cancelada, no renovada o finalizada?
Empezaremos por el plato fuerte, el de llegar a la conclusión de lo que ha sucedido con la serie. Existen grandes diferencias entre los diferentes conceptos. Cuando una serie se cancela, todo se estropea. Los espectadores ven como un producto en el que han depositado su interés y confianza, les falla. Cuando no se renueva la cosa cambia, los acontecimientos que se tienen previstos para varias temporadas, se tienen que acortar, con lo que todo se precipita. A veces se cierra bien y otras se cierra de manera fea y precipitada. Por otro lado, tenemos una serie finalizada, donde el director tiene claro hasta dónde llega su producto y no lo extiende en el tiempo más de lo estrictamente necesario. Expuesto todo esto…, Succession sencillamente se termina, ni se cancela ni se deja de renovar.
¿Qué dice HBO?
Por parte de HBO, Succession es una de las series más exitosas de la plataforma. La crítica la sitúa como una de las mejores de toda la historia. Claramente no tenían intención de acabar su relación comercial con ellos. Pero seguramente, pese a que les duela poner punto y final a esta fructífera relación, estoy seguro que entenderán que hay un momento para acabar las cosas, y el de Succession se cierra en su mejor momento. A veces un producto no da más de sí, en otras no es necesario extenderlo más de lo estrictamente necesario. En este caso, pese a que me joda reconocerlo, porque es una de mis series favoritas, creo que acabar Succession con la cuarta temporada, sin haber visto como la acaban, es una excelente noticia.
¿Qué dice Jesse Amstrong?
El creador de la serie, ha sido el encargado de formalizar lo que se llevaba meses comentando. Así que una vez teniendo confirmación oficial, es momento de saber que piensa él sobre el final. Y lo ha dejado muy claro. Desde la segunda temporada, ha tenido claro que era una serie que no iba a extenderse demasiado en el tiempo, y ha guionizado las temporadas teniendo claro que quizás la siguiente era la última. Al terminar al tercera ya tuvo este pensamiento, y al finalizar la cuarta ha tenido claro que era el momento de cerrar la historia. Eso sí, hace un comentario que deja en el aire un posible Spinoff, algo que desde HBO se han encargado de desmentir por el momento, pero que queda en el aire.
¿Realmente es un final?
Se ha comentado mucho que HBO podría ser la que esté detrás del final de la serie, lo que situaría de la oficialidad del final por parte del creador como una pantomima para acabar de la mejor manera. Al final, sinceramente me da igual si es el final porque HBO ha presionado para que lo sea, o si es el director el que ha querido hacerlo. Me gusta que a la serie se le dé un final pactado y que ambas partes acuerden hacerlo así. Le da un aire de tranquilidad y de serenidad que es bueno para el espectador. Estoy seguro que viendo como han trabajado hasta ahora en el proyecto, con la cuarta temporada nos quedaremos con ganas de más, entenderemos que era el momento de parar, y cruzaremos los dedos para que se les ocurra un spinoff o una historia paralela más adelante.

¿El mejor personaje?
Decir abiertamente quien me parece el mejor personaje, puede dar pie a que se interprete como un spoiler. Existen tantas variantes que no me atrevo a aventurar quien es el mejor personaje para mí para evitar dar posibles pistas. Lo que sí que puedo hacer es hablaros puntualmente de cada uno de ellos, sin entrar a valorar su participación en la serie, sin decir si es más o menos importante, o sin entrar en si es bueno, malo o que pasa con él. Insisto, lo que diré no tienen que tener ningún tipo de relación con la participación o importancia del personaje en la serie. Pero tengo claro que para mí hay tres nombres por encima del resto. Jeremy Strong (Kendall Roy), Kieran Culkin (Roman Roy) y Nicholas Braun (Greg).
Conclusión.
Estoy deseando ver la cuarta y última temporada de Succession. Estoy seguro que no me decepcionará y que cerrará de una manera magistral. No sé si será capaz de llegar a ser una de las tres mejores valoradas, el tiempo lo dirá. Pero lo que sí que tengo claro es que pasará a la historia del cine, por ser una de las diez mejores series de todos los tiempos, y con eso estoy poniéndole el listón tremendamente alto, pero sinceramente, creo que tiene todos los elementos necesarios para conseguirlo. Veremos como acaba la cosa, falta poco para verlo, y lamentablemente, volveremos a tener que estar semana a semana viendo la serie a cuentagotas, en el formato de capitulo semanal, que no me gusta nada, pero no pienso esperar a finalizar para verla del tirón. Es una serie especial y como tal, variaré mi estilo de visionado por ella.

Si quieres colaborar para que sigamos creciendo sin que te cueste un céntimo… Cuando vayas a comprar en Amazon, visita antes de buscar tu producto nuestro enlace de Amazon. Con este sencillo movimiento, Amazon sabrá que has pasado por aquí y hará una pequeña aportación sin que te cueste nada, ni a ti ni al vendedor. Colaborar nunca fue tan sencillo. Y si la compra la haces vía web y no vía App…, todavía nos premian más. Gracias por tu ayuda.
Para no perderte nada síguenos en redes sociales, Telegram (Canal), Twitter, TikTok y si necesitas estar al día de la mejor tecnología…, en LaTeclaTec