Empezamos una maratón de cine de terror, y creo que he elegido una de las mejores opciones de la actualidad. Y es que como amante del cine de terror…, tengo que reconocer que nos tratan terriblemente mal. Con Smile, he podido por fin, disfrutar de una buena película de terror. Seguramente los títulos más cercanos que me vienen a la cabeza son The Ring y La Maldición, ambas películas de principios de siglo (2002). Así que eso deja claro que, a mi entender, el cine de terror no nos está dejando suficientes joyas o recomendaciones.
2022
Terror . Thriller | Thriller psicológico
Lo tiene todo.
La verdad es que a Smile no le falta de nada. Tenemos violencia, momentos impactantes, gore, varios sustos…, es una maravilla en la parte de contenido. Es una de esas películas donde estarás todo el rato en tensión esperando por donde te va a venir el susto, y aún sabiendo que va a llegar, te va a pillar descolocado. Es muy buena haciendo lo que busca hacer, y es de agradecer que no se escondan en su intento de asustar mediante las estrategias clásicas que nunca fallan. Otra cosa que se agradece es que se catalogue exactamente en lo que es. Terror. Actualmente se está encajando varios estilos en uno sólo y se está desvirtuando la figura del cine de terror, que con Smile, queda muy claro que es y lo que busca.
Cuestionario SpoilerOff de Smile.
- ¿De qué trata? Una psiquiatra experimenta un incidente extraño que condicionará su vida.
- ¿Cuál es el mensaje? Mejor vivir solo que mal acompañado.
- Personaje que más me gustó. La chica del principio, tiene una sonrisa realmente inquietante.
- ¿Qué te pareció la actuación? No destacaríamos este apartado pese a que están muy bien caracterizados y las sonrisas son diabólicas.
- ¿Qué te pareció la dirección y cinematografía? Muy bueno, consiguen exactamente lo que buscan y tanto sonido como iluminación y otros aspectos es excelente.
- ¿Te gustó la música y la banda sonora? Banda sonora como tal…, no existe, pero sí que el apartado sonoro está muy bien medido para sumergirte en la atmosfera siniestra de Smile.
- ¿Hay alguna escena o momento que te haya impactado en especial? Si, concretamente en la primera escena fuerte que vais a reconocer, creo que consiguen lo necesario, engancharnos.
- ¿Qué crees que hay detrás de la trama? Sinceramente…, nada especial. Dudo que busquen algo más allá de mostrar esa historia sin necesidad de explorar otros terrenos.
- ¿Crees que la película es original o se inspira en otras historias? Como género de terror…, usa el manual básico de como asustar. Pero diría que la historia que nos presentan, ya la hemos visto presentada de muchas otras maneras.
- ¿Recomendarías la película a un amigo? Si porque sin ser ninguna maravilla, porque no lo es, en su género sí que creo que es la mejor en años.
Menudo pelotazo.
El director, Parker Finn, puede estar más que satisfecho con lo conseguido. Smile es su primera película, y menudo pelotazo ha pegado. La promoción que se hizo de la película, está muy por encima de lo habitual. Recordemos que la vimos incluso en estadios de beisbol en EEUU, uno de los deportes más importantes, donde veíamos representaciones de la película con figurantes que se quedaban estáticos sonriendo. Era realmente siniestro y no estamos acostumbrados a semejante bombardeo publicitario. Finn, que, en su filmografía, hasta Smile, únicamente tenía dos cortos (2018 y 2020), consigue una excelente carta de presentación que seguramente será uno de muchos éxitos.

El cambio de la protagonista.
En Smile, vamos a ver como la protagonista, evoluciona físicamente y su expresión corporal va cambiando a medida que se suceden los acontecimientos. En ese aspecto, si analizamos el antes y el después, se nota un buen trabajo de maquillaje y de interpretación. A diferencia de otras películas, donde se estira demasiado el tema y acaba aburriendo, en las 2 horas que dura Smile, no tenemos esa sensación de estirar el producto más de lo estrictamente necesario, con lo que es de agradecer este aspecto.
Conclusión.
Smile es una buena película de terror, con la dosis justa y necesaria de todo lo que nos interesa del género y con una trama que, pese a extensa en tiempo, es lo suficientemente entretenida como para tenernos enganchados frente a la pantalla. En Smile vamos a encontrar la calidad necesaria que buscamos en una producción de este estilo, y seguramente como a mí, os resultará gratificante ver por fin, una película a la altura de otras del pasado que parece que han quedado demasiado lejos. No es una película espectacular, aunque tampoco creo que en el género de terror destaquemos eso por encima de otras cosas. Así que mi valoración general es que la película vale la pena verla.

Para no perderte nada síguenos en redes sociales, Telegram (Canal), Twitter, TikTok y si necesitas estar al día de la mejor tecnología…, en LaTeclaTec