Slow Horses (Serie)

Sin lugar a dudas, ha sido para mí una de las notas positivas del año. Una de las sorpresas que me llevé de primeras, fue que el guion (entre otros), era de Will Smith. Sorpresa agradable ya que la primera temporada, aparte de sorprenderme positivamente, me ha gustado por encima de la media. Con esto no quiero decir que Slow Horses sea una serie maravillosa, para nada, es una buena serie, sin más, pero por encima de la media que solemos ver. 

2022

Serie de TV . Intriga . Thriller | Comedia negra. Espionaje

starstarstargradegrade
7,2/10

Segunda temporada.

Si hablamos ahora de esta serie, es porque el viernes (2 de diciembre), se estrenó la segunda temporada. Y puesto que es un producto de Apple…, pues de aquí a que podamos comentar la segunda temporada completa, pasarán unas semanas ya que Apple, como HBOMax, es una de esas plataformas que suele dar todo su contenido en formato semanal. A mí, personalmente, no me gusta este tipo de emisión, y prefiero verlo del tirón si quiero o a cuenta gotas. Pero entiendo que lo hagan así para que hable durante más tiempo de sus producciones, pero no lo comparto. Tras ver un episodio, y al ser semanal, ya me he cansado y la he dejado de lado.

Motivos por los que ver Slow Horses.

Primero de todo por el formato de la temporada. Seis episodios de unos 45 minutos de duración que hará que te la termines rápido, y te queden ganas de más. No es que la serie quede con una trama abierta en plan… “necesito la segunda temporada para ver que sucede”. Para nada, es más estilo…, “quiero ver más movidas de los protagonistas”. También os recomiendo verla porque pese a ser una serie de espionaje, de la cual hemos visto mil y una…, esta nos aporta una visión algo diferente de los formatos habituales y le da un toque más que interesante y divertido, sin olvidar la acción y el suspense. Vamos, que lo tiene todo para que te llame la atención.

¿Porque tiene buena crítica?

Porque centrándose en un tema de espías, nos ofrece la cara menos glamourosa de este tipo de gremio. Digamos que son la clase más baja de los espías y como tal, pues tienen un perfil que gusta y llama la atención. Por otro lado, tenemos una adaptación de la novela que refleja exactamente lo que se busca en ella. Una temporada precisa y concreta donde no se dan giros innecesarios o rellanar el tiempo con tramas de bulto. Por otro lado, detalles cuidados como que cada episodio empieza y acaba con un tema compuesto por el mismísimo Mick Jagger…, no es poca cosa si tenemos en cuenta que el protagonista de la serie (o uno de ellos) es el gran Gary Oldman, que recupera el buen tono de actuaciones que había dejado de lado en sus últimos trabajos.

Conclusión. 

Es la primera vez que vemos a Gary Oldman en una serie de televisión con un papel regular y se agradece ya que hace un excelente papel. Jack Lowden, el actor principal, mantiene un buen ritmo de actuación que le permite no estar en ningún momento a la sombra de un grande como Gary. En definitiva, es una buena serie para ver, a la espera de lo que pueda suceder en la segunda temporada. De momento, nos centramos en esta exitosa primera temporada que da como resultado, que, en menos de un año, se vaya a emitir ya su segunda entrega. No es algo demasiado habitual, pero deja claro la confianza que tiene Apple en Slow Horses. Ya sabes, a partir del 2 de diciembre, cada semana podremos disfrutar de un nuevo episodio de esta buena serie que, como la primera temporada, tendrá seis episodios. 

Si quieres colaborar para que sigamos creciendo sin que te cueste un céntimo… Cuando vayas a comprar en Amazon, visita antes de buscar tu producto nuestro enlace de Amazon. Con este sencillo movimiento, Amazon sabrá que has pasado por aquí y hará una pequeña aportación sin que te cueste nada, ni a ti ni al vendedor. Colaborar nunca fue tan sencillo. Y si la compra la haces vía web y no vía App…, todavía nos premian más. Gracias por tu ayuda.

Para no perderte nada síguenos en redes sociales, Telegram (Canal), Twitter, TikTok y si necesitas estar al día de la mejor tecnología…, en LaTeclaTec

chevron_left
chevron_right