“Es una serie novedosa, bien construida, y con una atmosfera que te atrapa, pero hay que verla en un momento muy puntual de tu vida o te aburrirá y acabarás pensando que no vale lo que la crítica dice de ella.” Vamos a analizar Separación de AppleTv.
2022
Serie de TV . Ciencia ficción . Thriller . Intriga . Drama | Trabajo/empleo. Drama psicológico
La serie.
Cuando las expectativas son demasiado altas, puede que te lleves una desilusión. Eso es lo que me ha pasado con Separación. He visto muchas cosas positivas en ella, pero al final, me han faltado cosas para determinar que la serie es más que una serie. Como punto fuerte, estamos ante el primer trabajo como director de series de Ben Siller, aunque es cierto que ya tiene una miniserie (Fuga en Dañadora) y más de una decena de películas como director, pero en serie, y es que, a la espera de una segunda temporada, Separación es una serie, es la primera. Y hay que reconocer que al menos, en cuanto a calidad de producto, la crítica y la repercusión que ha tenido, es un rotundo éxito.

¿Es tan buena?
Si nos dejamos llevar por la crítica…, si, lo es. Estamos ante una de las diez series mejor valoradas del año, y eso está claro que algo debe decir. Luego podemos entrar a valorar si nos ha gustado más o menos, si es mejor o peor en ciertos aspectos, pero a nivel global…, la serie es muy buena. Destacaría ante todo que estamos ante una serie que nos propone una historia diferente, y eso, ya es digno de destacar. Al final, estamos acostumbrados a ver productos muy parecidos, y en este caso, es algo totalmente novedoso. Aparte de eso, nos encontramos con una serie donde los escenarios son muy limitados, no existen exteriores apenas y todo se centra en un espacio muy pequeño. Eso hace que la serie sea todavía más complicada.
¿Por qué tiene tan buena crítica?
Entiendo que los motivos que llevan a que la crítica sea tan positiva, se debe por encima de todo a que Separación ofrece un producto novedoso, y eso, se valora mucho. Aparte, evidentemente, estamos ante un producto muy cuidado, unos tiempos que te sumergen en la historia y una serie de componentes que pese a encontrarnos en un escenario limitado, acaba siendo un producto que destaca por encima de la media. Por otro lado, la historia que nos proponen, nos acaba haciendo pensar en la historia y hasta qué punto es correcto o estaría bien poder hacer lo que se hace en la serie.
Argumento de Separación.
Mark Scout (Adam Scott), dirige un equipo de empleados que se han sometido a un procedimiento quirúrgico para separar sus recuerdos del ámbito laboral y del ámbito personal. Este procedimiento será puesto en entredicho dando como resultado el argumento de la historia. Separación ha sido renovada por una segunda temporada, y después de haber visto la primera temporada, a mí, personalmente me han quedado ganas de más, aunque también os tengo que reconocer que la serie no me ha convencido del todo. Pese a que tiene puntos muy positivos, en lo general no me ha terminado de enganchar lo suficiente, pese a que el argumento de la serie me ha parecido excelente. Veremos como enfocan la primera temporada, porque ahora la serie tiene suficiente repercusión como para que las expectativas estén lo suficientemente altas como para que tenga más opciones de decepcionar que agradar.

Reparto y detalles.
Contar con Christopher Walken y Patricia Arquette…, no es moco de pavo. Estamos ante grandísimos actores que dan más relevancia si cabe a una serie que de por sí, ha conseguido enamorar a críticos. Por otro lado, hay que tener en cuenta que Separación, es una serie emitida en exclusiva en AppleTv, con los hándicaps que eso supone. Estamos hablando de una plataforma muy poco seguida, donde tienen muy pocos suscriptores. Esto, evidentemente lo ponemos como algo positivo ya que una serie cuya plataforma es tan poco vista, que se hable de ella significa mucho. Si eres aficionado a las series, hay más actores que te van a sonar, siendo el caso más claro el de John Turro, el cual, tiene un papel protagonista en The Night Of, una serie de la cual os hemos hablado y que es muy interesante.
Conclusión.
Cuando tantas críticas de profesionales coinciden en catalogarla como una serie por encima de la media…, pues quien soy yo para llevarles la contraria. Me limito a transmitir sensaciones, a organizar críticas y a meterlo todo en la batidora para daros una visión del asunto que os pueda ayudar a decidir sobre si vale la pena verla. Y teniendo en cuenta que estamos ante una serie de una plataforma poco vista…, os recomiendo que os deis de alta y que descubráis AppleTv, que tiene un montón de series interesantes, de una calidad por encima de la media, y por supuesto, Separación lo es. Una cosa es que no me haya convencido del todo, y otra que no me parezca buena. Creo que tiene suficientes ingredientes para que os convenza el producto.
Si quieres colaborar para que sigamos creciendo sin que te cueste un céntimo… Cuando vayas a comprar en Amazon, visita antes de buscar tu producto nuestro enlace de Amazon. Con este sencillo movimiento, Amazon sabrá que has pasado por aquí y hará una pequeña aportación sin que te cueste nada, ni a ti ni al vendedor. Colaborar nunca fue tan sencillo. Y si la compra la haces vía web y no vía App…, todavía nos premian más. Gracias por tu ayuda.
Para no perderte nada síguenos en redes sociales, Telegram (Canal), Twitter, TikTok y si necesitas estar al día de la mejor tecnología…, en LaTeclaTec
