A veces, tener demasiada información da lugar a problemas como el que he vivido con Por mandato del cielo. Leer críticas como “el papel más creíble de Andrew Garfield”, “desgarradora historia basada en hechos reales”…, te hacen coger una perspectiva, que no siempre se cumple. En mi caso, es lo que me ha pasado con esta miniserie. Puedo apreciar detalles técnicos, sonido, iluminación, tiempos, historia…, de todo un poco. Pero al final, como espectador, lo que me queda es que me he aburrido como una ostra viéndola y desde el segundo episodio, estaba deseando verla terminar. Cuando te pasa esto…, es que algo falla.
2022
Serie de TV . Thriller . Drama | Miniserie de TV. Crimen. True Crime
¿Qué falla en la miniserie?
Pues sinceramente, no sabría deciros que es o cuales son los motivos que hacen llegar a esa situación. Posiblemente sean tantos flashbacks que aparecen a lo largo de sus siete episodios. La verdad, no me han gustado nada. Te van relatando cosas, intercalándolas con imágenes muy puntuales, de uno dos o tres segundos, que apenas te deja entender o ver que ha sucedido exactamente. Al final, es una miniserie que nos muestra un problema real que existió con los mormones y como su fe extremista, los llevaba a perpetrar auténticas locuras.
Andrew Garfield.
Es uno de esos actores que nunca me ha terminado de cuajar. Por los motivos que sean, es una persona que no me transmite lo suficiente, y en cada una de las películas que he visto de él, he sentido lo mismo, nada. Lo tengo muy etiquetado con su papel de Spider-Man, y me cuesta verlo de otra manera. Y teniendo en cuenta que, para mí, ha sido el peor hombre araña de los tres que ha habido…, pues claramente es uno de esos actores que tiene muy difícil ganarse mi cariño. En Por mandato del cielo, de nuevo vuelvo a ver a un actor que no me entra. Verlo vestido de traje me resulta impactante y poco creíble, y su papel me parece mejorable. Dicho esto…, no lo hace mal, que vaya por delante.

Los mormones.
Pues si os digo la verdad…, en ningún momento he llegado a sentir la necesidad de entender o querer saber más de sus creencias o en que se basan. Hay muchos temas de los cuales te gusta nutrirte de información que desconoces, y quieres saber más para poder comprenderlos o conocerlos. Pues a mí, con los mormones, de los que poco sabía, me han dado ganas de seguir igual, sabiendo lo menos posible. No ha logrado activar ningún sentido de querer ampliar mi corta sabiduría con temas nuevos.
Sam Worthington.
Otra decepción. Sinceramente esperaba mucho más de un tío como Sam. Es cierto que es otro de esos actores que lo tenemos catalogado por ser el bicho azul de Avatar, pero como tampoco es muy reconocible…, pues lo recordaremos por otros títulos. Y para qué negarlo, teniendo Manhunt Unabomber, miniserie estelar que lo puso en el disparadero como gran actor…, me da pena verlo en un papel del cual se le podría haber sacado mucho más.
Coincidencias.
Tanto Andrew Garfield como Sam Worthington, no es la primera vez que trabajan juntos. Ambos, compartieron set de rodaje en Hasta el último hombre, película dirigida por Mel Gibson y que tuvo una crítica muy favorable. En esta ocasión, no tiene absolutamente nada que ver, ya que uno hace de policía mormón (Andrew) y el otro pertenece a una secta mormona (Sam). No voy a entrar a valorar si son enemigos, compañeros, o que son, aunque es más que evidente que sabiendo quien es quien, os podáis imaginar que papel por dónde van los tiros. Tampoco voy a entrar a valorar si en el caso de ser enemigos, acabará habiendo un enfrentamiento entre ambos actores. Sólo os diré, que, a mí, personalmente, no me ha gustado ninguno de los dos personajes ni como se desarrollan sus historias.

Conclusión.
Me esperaba mucho más de ella, no me ha gustado y la he resistido como he podido. Seguramente el problema principal con el que me he encontrado es que de buen principio no me ha interesado el tema de los mormones, y al final, al ser una serie que se basa en exponerte como vivían, como eran sus creencias, y como las desarrollan…, pues al final, si de entrada no te interesa el tema…, una serie basada en ese tema te acabará aburriendo irremediablemente. Por lo demás…, la miniserie entiendo que tenga un crítica favorable, que se encumbre a Andrew por su buen papel, y todo lo que pueda venir, pero a mí, en lo personal, este tipo de relatos, con ese ritmo y secuencias, no me convence.
.
Si quieres colaborar para que sigamos creciendo sin que te cueste un céntimo… Cuando vayas a comprar en Amazon, visita antes de buscar tu producto nuestro enlace de Amazon. Con este sencillo movimiento, Amazon sabrá que has pasado por aquí y hará una pequeña aportación sin que te cueste nada, ni a ti ni al vendedor. Colaborar nunca fue tan sencillo. Y si la compra la haces vía web y no vía App…, todavía nos premian más. Gracias por tu ayuda.
Para no perderte nada síguenos en redes sociales, Telegram (Canal), Twitter, TikTok y si necesitas estar al día de la mejor tecnología…, en LaTeclaTec