Perdidos / Lost (Serie)

Vamos con otra de esas míticas series que ocupan un lugar especial en mi vida. Para mí, una de las tres mejores de la historia, y como siempre digo, eso es muy relativo y personal de cada uno. Pero si Perdidos es para mí elemental, es entre otras cosas, por el momento en el que la vi, y porque es muy buena. Vamos a contaros muchos sobre ella.

2004

Serie de TV . Aventuras . Intriga . Drama . Fantástico | Supervivencia. Catástrofes. Viajes en el tiempo. Aviones

starstarstargradegrade
7,9/10

Argumento de Perdidos.

La historia empieza cuando el vuelo 815 de Oceanic Airlines que hacía la ruta Sídney-Los Ángeles, se estrella en un sitio desconocido. A partir de aquí, empieza la aventura llena de cosas inexplicables. La serie, creada por J.J.Abrams y Damon Lindelof, no tardó demasiado tiempo en ganarse el favor del público, y llegó a una amplia masa de espectadores muy exigentes que no dudaron en volverse locos con cada uno de los episodios y especularon hasta la saciedad con cada una de las tramas. Con una banda sonora inmejorable, unos paisajes insuperables, unos guiones con giros de locos, y, en definitiva, con un cúmulo de cosas positivas que dio con una de las mejores series de la historia.

¿Es la mejor?

Como os digo siempre, ser la mejor es muy relativo y te centras en muchas y detalles que determinan si es mejor o peor, y en el caso de Perdidos, el paso del tiempo le ha sentado muy bien, y la crítica sigue siendo favorable hacia ella. Que vaya por delante que no suelo ver las series dos veces. Y eso es algo que siempre me ha pasado con excepción de Dragon Ball. El motivo principal es que si viera otra vez una serie que me ha marcado, posiblemente empezaría a ver matices y detalles que se me pasaron por alto, o que, con el paso del tiempo, y de la experiencia, acabaría viendo. Es por eso que mejor dejarla en el recuerdo y que haga poso de una de las mejores series que he visto nunca.

Perfecta desde el minuto 1.

Si algo tiene Perdidos, es que es una serie que sabe ganarse el favor del espectador desde el minuto 1. Un episodio piloto que es, sencillamente, espectacular. Y a partir de allí, a rodar. Un sinfín de giros inesperados, una isla cautivadora, unos actores que son excepcionales, y una historia que es alucinante. Lo que ha llegado a provocar esa serie es de locos. En lugares como Barcelona, incluso existe un bar en honor a la serie. Y es que Dharma, pasará a la historia por ser algo muy grande. El tiempo en el cual apareció esta serie, seguramente ha sido determinante para entender lo trascendente que ha sido. Seguramente es una de esas series que marcaron el camino para que otras, triunfaran de la manera que lo hicieron.

El éxito de la serie.

Como digo, el tiempo fue elemental para que la serie triunfara de la manera que lo hizo. Fue una de las primeras grandes series que se importó de EEEUU que generó un boom especial. De la mano de RTVE, que fue la primera que lo emitió, en 2005, y se empezó a generar el fenómeno fan entorno a Perdidos. Eso sí, en EEUU se había estrenado un año antes, y en nuestro país, algunos agraciados la habían podido disfrutar antes en la FOX de Digital+ que la tenía. El fenómeno fan dio como resultado que RTVE pasó la serie de la sobremesa de los domingos al prime time de los jueves. Para los que no estén al día de como estaban las cosas, ese día era el mismo que se emitía en Tele5 uno de sus talent show de éxito, Operación triunfo, a la cual, pese a la grandeza de la serie, no consiguió derrotar.

Cuando explota.

Si RTVE puso los cimientos para que la serie fuera un rotundo éxito, sí que es cierto que los cambios de día de emisión, junto a el fenómeno descargas de internet, que hicieron que muchos apostaran por métodos alternativos para ver la serie antes que cuando la ponían en la pública, hizo que la serie empezara a sufrir pasando incluso a ser emitida por la 2. No fue hasta que apareció en Cuatro, cuando el fenómeno acabó por explotar del todo. Es cierto que Mediaset supo tratar muy bien al producto, llevándolo a otra dimensión y haciendo que esas rescoldos que había propiciado la pública, y que no supieron avivar, Cuatro lo convirtiera en fuego ardiente que acabó con un acontecimiento histórico ya que emitieron los dos capítulos finales, prácticamente de manera simultánea con la emisión en directo en EEUU. Algo que en la historia de la televisión no había pasado ni ha vuelto a pasar, y que esa media hora de diferencia, fue únicamente para darles tiempo a subtitularla.  

Los malditos flashes.

La serie tiene algo que destaca y que ha servido a muchas de inspiración. Continuamente nos hacen flashes de las vidas de los protagonistas antes del momento en el que se enfoca Perdidos, con lo que nos sirve para ir conociendo un poco más a los protagonistas y descubrir, con cada uno de los medidos flashes, cosas reveladoras que nos irán completando el puzle para conseguir deshacer tramas. Ahora con el tiempo, recuerdo esos flashes con nostalgia ya que era un choque de contrastes de lo más interesantes el poder ver a unos personajes muy demacrados por vivir durante mucho tiempo en una isla desierta, contrarrestando con sus vidas de personas normales. Muy interesante.

¿Dónde verla?

Durante mucho tiempo, Perdidos estuvo en Netflix. Esto era un toque distintivo ya que la plataforma, de manera acertada, tenía acuerdos de explotación de muchas de las mejores series que han pasado por nuestras vidas, como Breaking Bad o la misma Perdidos. Pero llegó el día de partir, y Netflix no pudo hacer nada. En 2018, la plataforma la retiró de su parrilla. El motivo fue que la aclamada serie, pasó a formar parte de la parrilla de Hulu. A día de hoy, se puede ver en Disney de manera completa. Sinceramente, me da mucha pena ver que Netflix ya no incorpora en su catálogo a Perdidos, no ha corrido la misma serie, Breaking Bad, que para mí es la mejor de todos los tiempos y sí que se puede seguir viendo en la plataforma. Pero perder a Lost, es como perder una parte de lo mejor del mundo de las series, y me da pena.

El final de Perdidos.

No os preocupéis que no voy a decir nada que ponga en riesgo su visionado, si no lo has hecho todavía. Es más que conocido, que el final de Perdidos fue bastante controvertido. No voy a entrar en valoraciones sobre el mismo, simplemente diré que entiendo a todas las partes. Tanto a los que se quejan de que el final es muy malo, como los que defienden que no es el mejor final, pero que es lo que hay. Al final, estamos ante una serie que consigue enganchar a muchísima gente, que acaba haciéndola suya. Las tramas de la serie son demasiadas y el enganche de la gente hace que especulen constantemente sobre cómo va a terminar. Eso provoca un estado de ansiedad demasiado grande que acaba haciendo que prácticamente cualquier final que expusieran, hubiera sido malo. Dicho esto…, dentro de lo malo que es el final, hay que reconocer que es bastante malo y atropellado. Queda todo como muy deprisa y corriendo y sin pensar demasiado.

¿Volver a verla?

Es algo que no suelo hacer, es más, sólo ha pasado con Dragon Ball, y dudo que pudiera verla de nuevo. Eso me llevaría a perder parte de la magia que siento en ella con el paso de los tiempos. La mente tiene a magnificar lo que hemos visto, quedándonos con lo bueno, y haciendo un dibujo mental, en muchas ocasiones, superior al que realmente es. Pero con Perdidos, nos encontramos una serie que habiendo pasado casi 20 años, sigue teniendo el favor de la crítica, que la sitúan como una de las mejores de toda la historia. Lo que sí que podría volver a ver, es el episodio piloto. Y es que ese episodio, pasará a la historia por ser uno de los más brutales de la historia de las series.

Conclusión.

Mientras he ido documentándome para no dejarme nada en el tintero, tengo que reconocer que me he emocionado y he tenido ganas de volver a verla. Como uno de los puntos que me hacen tener un cariño especial por la serie, es que la vi en una etapa complicada de mi vida, donde la crisis laboral del 2006, me tocó de lleno y esta serie, fue una de las válvulas de escape que me hicieron pasar esos duros días de una manera mucho mejor. Si me tengo que quedar con algo, sin lugar a dudas me quedo con la iniciativa Dharma, todos los misterios que oculta y la excelente selección de canciones, que es difícil de igualar.

Si quieres colaborar para que sigamos creciendo sin que te cueste un céntimo… Cuando vayas a comprar en Amazon, visita antes de buscar tu producto nuestro enlace de Amazon. Con este sencillo movimiento, Amazon sabrá que has pasado por aquí y hará una pequeña aportación sin que te cueste nada, ni a ti ni al vendedor. Colaborar nunca fue tan sencillo. Y si la compra la haces vía web y no vía App…, todavía nos premian más. Gracias por tu ayuda.

Para no perderte nada síguenos en redes sociales, Telegram (Canal), Twitter, TikTok y si necesitas estar al día de la mejor tecnología…, en LaTeclaTec

Crítica de profesionales.

«No es para tanto. (…) ‘Perdidos’, esa serie normalita, estirada, exagerada, histérica, ridícula y groseramente rematada, cambió para siempre las series de televisión y, sobre todo, la forma de verlas.» 

«De repente, la televisión adquiría la propia consistencia de una nube tóxica. El género fantástico se transformaba en el escenario de una pesadilla capaz de encerrar en sí la más alocada y disruptiva metáfora de la humanidad misma. (…) El capítulo titulado ‘La constante’, el 5º episodio de la 4T (…) Magistral.» 

«La serie está loca, tío (…) y lo digo en el mejor de sus sentidos» 

«El primer capítulo es razonablemente bueno (…) Hace un buen trabajo generando tensión» 

«‘Perdidos’ es un género diferente, que puede enfurecer a sus más fieles seguidores, pero hay algo impresionante y gratificante en su densidad» 

chevron_left
chevron_right