Para toda la humanidad (Serie)

Es una serie que empecé a ver sin ningún tipo de motivación. Más que nada, me gusta Joel Kinnaman desde que lo vi en The Killing, y luego como le fueron sucediendo papeles como Millennium, House of Cards, Robocop, Escuadrón suicida, Altered Carbon y otras tantas. El tema es que para toda la humanidad es una serie que en muchas ocasiones me desconcierta. Dependiendo del momento creo que Para toda la humanidad es una magnifica serie con unos argumentos muy currados, como que pienso que es una serie que no está a la altura. Pero siempre, con cada final de temporada (ya van 3), siempre extraigo la misma conclusión, la serie vale la pena.

2019

Serie de TV . Ciencia ficción . Drama | Aventura espacial

starstarstargradegrade
7,0/10

Argumento de Para toda la humanidad.

La serie explora lo que habría ocurrido si la carrera espacial hubiera tenido como ganador a la Unión Soviética como primeros en poner al hombre en la Luna. A partir de allí, se sucederán una serie de tramas ficticias que te harán estar todo el tiempo alerta porque cada vez que te relajas y desconectas un poco, te acabas perdiendo algo interesante. Y eso es de agradecer, ya que yo suelo ver esta serie mientras hago otras cosas, como escribir artículos, es una manía que he incorporado hace un tiempo y que me relaja y me ayuda a estar el doble de activo. Pues bien, en más de una ocasión he tenido que retroceder para entender que está pasando porque hay tramas que son tremendas.

Algo poco habitual.

Para toda la humanidad ha conseguido algo que no se consigue de manera habitual. La serie antes de su estreno, ya quedó automáticamente renovada para una segunda temporada. Eso es una prueba evidente de que el producto estaba destinado a triunfar. Y ahora ya llevamos tres temporadas, y tal como han dejado el tema…, me da que van a seguir un largo tiempo. Sobre si vale la pena verla o hasta qué punto es buena, dependerá de cada uno de vosotros, pero ya os adelanto que, si escribo sobre ella, es precisamente porque vale la pena, al menos, a mi modo de ver. Pero como digo, hay momentos en los que creo que estoy viendo una serie muy mala, y otros en las que pienso que estoy viendo una serie muy buena. Y esos altibajos me dan algo de miedo.

La serie.

Plantear un escenario donde los soviéticos ganan la carrera lunar, donde las mujeres tienen un papel fundamental en las misiones espaciales y en el poder, donde Ted Kennedy acaba siendo presidente o cosas tan distantes de la realidad ocurren, tiene su punto interesante. Es cuanto menos curioso y un escenario que pocas veces se nos plantea. Que los EEUU sean los que tengan que reivindicar su poder y su capacidad de liderazgo, que los soviéticos tengan la sartén por el mango, y que exista esa lucha constante, es sin duda, un escenario que mola mucho y que da mucho juego. Es quizás el punto más fuerte de la serie.

Situaciones personales.

Para toda la humanidad, constantemente se adentra en las historias personales de cada uno de los personajes. Eso le da un añadido especial ya que, en muchas ocasiones, vas a terminar empatizando más de lo necesario con el personaje en cuestión y harás tuyos sus desgracias personales. A nivel personal, me da un poco de pereza la relevancia que quieren darle a las mujeres, aunque entiendo que, dado el nivel de machismo de la época, está bien que se quiera dar esa visión de las mujeres y de lo necesarias que son en cualquier ámbito. También se toca en profundidad el tema de la homosexualidad, otro tema que está muy metido con calzador y que, de nuevo, entiendo que se haga para normalizar algo que en la época era motivo de cárcel, incluso. Tremendo como eran hace unos años y los pasos grandes que se han dado en ese aspecto.

El drama se apodera de la serie.

Si bien la serie empieza con un claro mensaje de meterse de lleno en la carrera espacial, a medida que va transcurriendo la misma, Para toda la humanidad acaba centrándose más en los dramas personales que en la carrera espacial como tal. Es cierto que sigue siendo el argumento principal, pero cada vez se comparte más con las muchas tramas que se van sucediendo. La serie tiene 10 episodios en cada una de ellas, siendo los finales de temporada los platos fuertes de las mismas. Sobre los actores…, hay mucho nivel y Joel Kinnman acaba teniendo unos buenos socios de reparto que le ayudarán en su misión espacial.

Recomendación.

La serie vale la pena verla, especialmente si todavía tenéis disponible la promoción de Apple por la cual te dejan ver la primera temporada completa de manera gratuita. No sé hasta cuando duraba la promoción, pero vale la pena. Para ver hasta dónde pueden llegar. Y es que, tras una primera temporada con altibajos, donde los tres primeros episodios que deberían ser los más potentes para enganchar a la gente, acaban siendo bastante flojos y a partir de allí empiezan a mejorar considerablemente, te vas a quedar con las ganas de más. Eso sí, tendrás que pasar esa pequeña prueba de fuego que es pasar el primer tramo.

Conclusión.

Apple TV es una plataforma muy pequeña en cuanto a contenido. Son pocas las series que tienen, aunque van ampliando contenido. Pero si algo tiene, es que la selección de las mismas es muy buena. Con Para toda la Humanidad, vas a encontrar un producto que no te va a dejar indiferente, y eso, para mí, es más que suficiente para deciros que la serie vale la pena. Ya os digo que no es ninguna maravilla, pero sí que hay muchos puntos que la elevan de una buena serie que vale la pena ver.

Eso sí, si te gusta el tema del espacio, los planetas, lo que ofrecen y demás…, mejor que mejor. Si no…, quizás no sea tu producto. Y en este caso, y que sirva de excepción, la manera de consumir series, que suele ser (al menos yo lo hago así), ver dos episodios y si te llama la atención sigues…, mejor no lo sigas porque ya te adelanto que los tres pirremos episodios no son demasiado buenos.

También puedes seguirnos en Twitter, Telegram y TikTok donde subimos mucho contenido.

Si quieres estar al día de la mejor tecnología… LATECLATEC

Críticas de profesionales.

Sigue avanzando velozmente rumbo a ser una de las mejores series de la televisión actual» 

En su tercera temporada, esta historia alternativa centrada en el espacio sigue siendo una delicia» 

«Saca el máximo partido a su presupuesto (…) Su diseño de producción y de vestuario se adaptan a los cambios y su hermosa dirección brilla más en el espacio.» 

chevron_left
chevron_right