Nacido el 11 de noviembre de 1974, en California, Leonardo Wilhelm DiCaprio, más conocido como Leonardo DiCaprio se ha convertido en uno de los actores más reconocidos e importantes de la historia del cine moderno. Seguramente pasará a la historia por su papel en Titanic, algo que no le beneficia porque a lo largo de su extensa carrera, ha realizado una serie de actuaciones que dejan a Titanic como una broma de mal gusto. Este actor, es uno de los grandes porque a lo largo de su carrera, ha sabido elegir muy bien los papeles que interpretaba, y porque se ha labrado una carrera en la industria cinematográfica desde muy pequeño.
Grandes títulos.
No tengo claro si Leonardo DiCaprio, será de ese selecto actor que llega a los cien títulos en su haber. Aunque parezca mentira, y es que seguramente lo habéis visto en infinidad de películas, a día de hoy, contando las que todavía tiene firmadas, pero no filmadas o estrenadas…, Leo cuenta con 55 intervenciones en títulos de todos los estilos. Entre todos los títulos interesantes que tiene Leonardo DiCaprio, si tengo que quedarme con tres…, seguramente las películas elegidas serían El Lobo de Wall Street, Origen y Shutter Island. Aunque a diferencia de otros, que también expondremos en esto, que esperemos sea una sección, Leo tiene un sinfín de grandísimas películas, y quedarnos con tres es injusto. Títulos como El renacido, Infiltrados, Diamante de sangre o Atrápame si puedes, son películas de una calidad excelente y que perfectamente podrían sustituir a alguna de las mencionadas.
Su mejor actuación.
Pese a ser uno de los actores más reputados de Hollywood, Leonardo DiCaprio “tan solo” tiene en su palmarés una estatuilla como mejor actor. Ha estado nominado hasta la fecha, seis veces, por sus papeles en El aviador, Diamante de sangre, El lobo de Wall Street, Érase una vez en Hollywood y El renacido, que es el papel por el cual consiguió el Óscar. Tengo que decir que, a nivel interpretativo, creo que es el premio más justo. Con esto no quiero decir que anteriormente no se lo mereciera, pero si miramos sus seis nominaciones…, a mi personalmente, es el papel donde más me ha impactado. Su cambio físico, su adaptación al medio en el que se encuentra, y lo difícil que fue para él interpretar al personaje…, creo que es el Óscar mejor trabajado.
Una larguísima carrera.
Leonardo DiCaprio empezó como muchos, haciendo sus pinitos en anuncios para televisión. Su primera película fue la tercera entrega de la saga de Critters (Critters 3). Eran los inicios de los 90, y a partir de allí, no dejó de trabajar. Dio el salto a Romeo + Julieta, donde ya le dieron el papel protagonista, y de allí a no bajarse nunca de ser el actor principal. Titánic, El gran Gatsby, Origen, Shutter Island, El infiltrado, Gans of New York, El hombre de la máscara de hierro, La playa, Atrápame si puedes, y como no, su inolvidable papel en A quien ama Gilbert Grape, que fue una de sus primeras películas y de la cual guardo un excelente recuerdo por el papel que interpretaba. Todo esto a nivel cine, porque en la pequeña pantalla ya lo vimos en Los problemas crecen (1985), donde oficialmente hizo su debut.
Tres interpretaciones.
Una que me impactó mucho fue la de A quien ama Gilbert Grape. Aparte de ser una excelente película, hay que tener en cuenta que Leonardo DiCaprio no era el enorme actor que es ahora. No tenía las tablas ni la experiencia adquirida con el paso de los años para ese papel, donde interpretaba a un deficiente mental. Por no hablar de que tenía de compañero al mismísimo Johnny Deep y a Juliette Lewis, que, para entonces, eran unos actores ya muy reputados, especialmente Deep.
Para mí, esa película fue su carta de presentación como el gran actor que ha demostrado ser. La otra donde me ha marcado su papel, es la mencionada El renacido, donde realmente pone toda la carne en el asador y tiene un papel para lucirse. El problema viene con la tercera elección, ya que hay muchas donde me ha gustado especialmente. El lobo de Wall Street es un gran papel, pero es que en Shutter Island hace otro papelazo, y en Origen lo mismo. Video con grandes interpretaciones de Leo.
¿Es el mejor?
Realmente es algo complicado de responder. Leonardo DiCaprio, ha tenido “la suerte” de interpretar papeles muy poderosos y estar en títulos realmente importantes. La calidad de las producciones en las que ha salido es brutal, y ha trabajado con los mejores. Al final, todo eso puede condicionar su papel como mejor actor, pero está claro que, si no lo es, en una lista de 5, aparecerá en ella, independientemente del puesto que ocupe. Me refiero, por supuesto, a cine moderno. No entro a valorar cine anterior a los años 80, donde hay auténticos referentes y que son considerados los mejores de siempre. Me gusta centrarme en un cine más moderno.
Curiosidades de Leonardo DiCaprio.
El actor ha estado a punto de morir hasta en tres ocasiones. Atacado por un tiburón blanco estando en una jaula de observación en Sudáfrica, volando a Rusia cuando la turbina del avión estalló y tuvieron que hacer un aterrizaje de emergencia y practicando paracaidismo cuando su equipo falló y tuvo que rescatarlo un compañero. Pese a ser uno de los mejores actores de Hollywood, ha recibido el temido Razzie, que es el Anti Oscar, es decir, premio al peor actor. Lo consiguió por su papel en “El hombre de la máscara de hierro”. Diamantes de sangre, aparte de ser una de sus mejores películas, también fue una de las que más le marcó, llegando a adoptar una niña sudafricana, que no se llevó de allí, pero a la que cada mes le manda dinero para que vivan bien.
Más curiosidades.
El actor tiene una cantidad abrumadora de dinero, como os podéis imaginar. Pues una de sus grandes inversiones es una isla en la costa de Belice que adquirió por 1,75 millones de dólares con la finalidad de convertirla en un complejo ecológico. En negativo, porque últimamente está recibiendo críticas al respecto…, es un hombre al que le encanta ir con mujeres jóvenes y hermosas. Su trayectoria así lo define, y está convirtiéndose en un peligroso ritual el salir con mujeres menores de 25 años y dejarlas pasada esa edad. El actor está empezando a llegar a una etapa de la vida, donde este tipo de cosas, empiezan a pasarle factura, pero que casualidades de la vida, todas sus últimas parejas conocidas, han sufrido el mismo desenlace. Todas menores de 25 y todas las relaciones, rotas al cumplir los 25 años (ellas) como mucho.
Un gran detalle.
Como decíamos al principio, Leonardo DiCaprio es un actor que pasará a la historia del cine por ser el protagonista de Titanic, pero poco a trascendido que, en esa época, tanto él como Kate Winslet, cuidaron de la última superviviente del Titanic, la cual no atravesaba por una suena salud económica, y le donaron una cantidad “simbólica” de dinero para que no pasara por problemas. Esa cantidad fue de 10 mil dólares, que no puede parecer mucho, y seguro que no lo es para este tipo de actores, pero hay que entender que hablamos de hace un porrón de años, y que seguramente, a la anciana, le solucionaron sus problemas económicos sobradamente.
Al final, las buenas obras no deberían medirse por la cantidad de dinero que se pone encima de la mesa, sino por si realmente solucionas el problema al que te enfrentas, y en el caso de la anciana, lo solucionaron. No entremos en valoraciones sobre si para unos actores que ganaron millones con esa película, esa cantidad pueda resultar insignificante. Es el detalle y no la cantidad la que tiene que destacar en esta buena obra.
Próximos proyectos.
Leonardo DiCaprio es un actor que suele hacer una media de entre 1 y 2 películas por año. Se sabe que para este 2022 tiene por estrenar Conquest de la cual apenas ha trascendido nada, y para 2023, ya tiene preparada una película donde sale como actor protagonista y que, de nuevo, estará bajo la batuta de Martin Scorsese, con el que ha trabajado en más de una ocasión. De hecho, si no me fallan los cálculos, son 6 las películas donde ha estado bajo las órdenes del cineasta. En definitiva, Leonardo DiCaprio es uno de los mejores, y no le ha llovido del cielo. Se lo ha ganado a pulso, con sus grandes actuaciones y porque no decirlo, por tener una buena gestión de su carrera a la hora de elegir los papeles donde ha salido.