La ciudad es nuestra (Miniserie)

“Cuando te dispones a ver una miniserie, ves La ciudad es nuestra con Jon Bermthal (The Punisher) y en la dirección David Simon (The Wire) …, ¿Qué puede salir mal? Pues absolutamente nada. Estamos ante una de las mejores miniseries del año. Una dosis de realidad sobre la corrupción en los cuerpos de seguridad en una historia basada en hechos reales.”

2022

Serie de TV . Drama . Thriller | Miniserie de TV. Policíaco. Basado en hechos reales. Crimen

starstarstargradegrade
7,4/10

La miniserie.

Estamos ante otro excelente producto que no te va a dejar indiferente. Seis episodios repletos de crueldad y realismo sobre lo que ocurre en la policía de Baltimore. Curiosamente, misma ciudad donde se sitúan los acontecimientos de The Wire. Ambientada en el año 2015, un policía (Jon Bermthal), nos llevará a vivir con tensión todo lo que sucede a lo largo de sus episodios, amenos y repletos de cosas destacables. Es uno de esos títulos que sorprende si lo ves sin saber nada o prácticamente nada de él. Y que te complace si la ves sabiendo que es una buena miniserie y que está a la altura de las expectativas. Vamos, que la veas con o sin referencias, te va a satisfacer.

David Simon (el director).

No he seguido mucho su trayectoria. Más allá de saber que es el director de The Wire, una de las mejores series de la historia, corroborado por todos los expertos del sector, y de la cual, doy fe que es muy buena, no había seguido su trayectoria. Sin embargo, mirando su filmografía…, estamos ante un sinfín de títulos que los críticos valoran más que positivamente. Vamos, que es un director que sabe lo que se hace y tiene producciones que están por encima de la media. Me ha sorprendido ver títulos con notas tan altas, y por descontado, voy a ver alguno de ellos.

Basada en hechos reales.

Estamos ante otra miniserie que narra algo real, no es una ficción. De hecho, La ciudad es nuestra, es una adaptación de la novela We Own This City: A True Story of Crime de Justin Fenton, del diario Baltimore Sun. En esta novela, se relata el ascenso y la posterior caída de la Fuerza Especial de Rastreo de Armas de Baltimore, que justamente es la historia que vas a ver en la miniserie que mencionamos. Estamos hablando de una historia que se sitúa en el año 2017, es decir, es terriblemente reciente, lo cual, nos da una perspectiva muy actual de lo que ocurre. Sin querer compararla con The Wire, al final es un producto que trata algo similar, ubicado en épocas muy diferentes.

Jon Bernthal.

Hasta la fecha, The Punisher era su mejor intervención, aunque antes ya nos había enamorado en Walking Dead. Es uno de esos actores que atrapan al espectador con sus intervenciones. Lo vive, se mete en los papeles a un nivel extremo, y el resultado son unas actuaciones muy buenas. Pero la verdad, repasando toda su filmografía…, diría que La ciudad es nuestra, si no es el mejor papel de los que ha interpretado hasta la fecha, está entre las tres mejores. Es realmente bueno, aunque es una pena que el registro en el que lo vemos triunfar, suela ser de malote, de tipo duro y similares. Pero está claro que esta serie, si se sostiene por algo, es por encima de la calidad de la misma, por Jon Bernthal.

Más de lo mismo.

Una de las cosas que más me han sorprendido de La ciudad es nuestra, es que al haber visto The Wire, me traslada directamente a una especie de continuación. Al estar ambientada en la misma ciudad, al ser temáticas iguales, y una producción similar…, pues es indiscutible que tienes guardado parte de ese cariño y se agradece ver un producto igual de trabajado. Vamos, que no es una de esas que dices… “venga, a continuar viviendo de lo hecho en el pasado”. Para nada. La ciudad es nuestra es un producto nuevo, no se debería ver como continuista, aunque pueda parecerlo. Simplemente es una fórmula que le ha servido para conseguir hacer la mejor serie de la historia para muchos críticos, y ha sabido mantener el nivel con una miniserie que si bien, no está ni podrá estar a la altura de esa obra maestra, mantiene un enorme nivel.

Saltos en el tiempo.

Siempre me han fastidiado este tipo de series que usan el salto en el tiempo como elemento de exponer un tema. Pero por suerte, estos saltos temporales son de poco tiempo, y más allá de los estilos de las épocas, todos los personajes que salen en esos saltos, están perfectamente identificables y quedan bien. Por otra parte, tengo que decir que, gracias a tirar del hilo, he empezado a ver otra de David Simon y es más de lo mismo. Este magnífico director ha dado con la tecla mágica y sabe explotar perfectamente sus producciones basadas en el estilo The Wire. No me parece mal, aunque espero ver más giros y no tirar siempre del mismo molde. Funciona, por supuesto, recibe grandes críticas, pero puede acabar siendo repetitivo. De momento, todo en orden, y si veis La ciudad es nuestra, quedareis satisfechos, independientemente si has visto o no The Wire.

Para no perderte nada síguenos en redes sociales, Telegram (Canal), Twitter, TikTok y si necesitas estar al día de la mejor tecnología…, en LaTeclaTec

Críticas de los expertos.

«Se beneficia de su cercanía a ‘The Wire’ y también sufre por la misma causa: porque puedes ser una serie condenadamente sólida y aun así, no ser ‘The Wire’. ¿’We Own This City’? Aun con todos sus fallos, es condenadamente sólida» 

Daniel Fienberg-The Hollywood Reporter

«Propulsada por una interpretación de nervio de Jon Bernthal, y sostenida por diálogos increíblemente inteligentes, ‘We Own This City’ es una miniserie que sobresale incluso en una época saturada de dramas de prestigio. «

Brian-Tallericorogerebert.com

«Una acompañante ambiciosa, pero irregular, para ‘The Wire’ (…) Es la clase de historia alucinante que te hace preguntarte cuántas más existen todavía por ahí» 

Inkoo KangThe Washington Post

«Gracias a su claro guion, un montaje experto y unas interpretaciones distintivamente únicas, es fácil seguirle el ritmo, aunque es difícil desentrañar la magnitud de la corrupción que se señala»

Richard Roeper-Chicago Sun-Times

«No es ‘The Wire’, pero es David Simon declarando que todos los policías son unos bastardos»

Alan Sepinwall-Rolling Stone

Extras: Te esperamos en el canal de Telegram con mucho contenido adicional y en los podcast de SpoilerOff. También puedes visitar nuestra web deTecnología.

chevron_left
chevron_right