La ballena (Película)

Pues la verdad es que tenía muchísimas ganas de ver La Ballena, y cuando eso pasa, suele ser malo. Las ganas acaban poniendo las expectativas muy altas y sueles quedarte insatisfecho. Pero con esta película la verdad es que no pasa y cubre sobradamente lo que esperas ver en ella. Brendan Fraser, el incomprensible juguete roto de Hollywood el cual genera ternura verlo con esa fragilidad de una persona apaleada, y que sorprendentemente pensamos que hacía años que no trabajaba, pero no ha dejado de hacerlo, nos da una interpretación monumental.

2022

Drama | Familia. Enfermedad. Homosexualidad

starstarstargradegrade
7,2/10

Pobre Brendan.

Si existiera la asociación de actores maltratados por la industria americana, que a saber si existe, Brendan Fraser debería ser su presidente. Víctima de abusos sexuales por parte de Philip Berk, presidente de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, la vida de Brendan ha sido un calvario. De actor de moda y que salía hasta en la sopa, llegando a protagonizar cinco títulos en un año, y siendo varios los que aparecía en dos o tres películas, su vida era una locura. Pero de golpe y porrazo desapareció del mapa, y sólo lo llamaban para películas de serie B que no veían ni en su casa. Las que hacía tampoco es que fueran la panacea, pero tela como cayó su caché.

Una vida muy dura.

La enorme popularidad de Brendan Fraser le llevó a ser portada en todas las revistas y a que su vida fuera muy pública. Se casó y tuvo tres hijos. Pero ese matrimonio no duró mucho y el proceso de divorcio fue complicado, alargándose durante 2 años. Fue sentenciado a pagar una pensión de casi 1 millón anual que al cual alegó no poder hacer frente porque sus ingresos eran irregulares y no llegaban a esa suma. Fue demandado nuevamente y para colmo, tuvo que cargar en la mochila dos cargas más. La muerte de su madre por culpa de un cáncer y el trastorno de espectro autista de uno de sus hijos. Todo eso desencadenó en depresiones y problemas que han mermado su apariencia física como se puede observar en la actualidad.

La ballena.

Y me alargo en todo esto porque al final, conozcas más o menos en profundidad todos estos problemas que ha tenido Brendan, son lo que nos lleva a ver La Ballena como lo que es, una película autobiográfica, pese a que no tiene nada que ver con su vida. Pero sí que vemos en su actuación, todo ese dolor, esa depresión, esos abusos, ese todo malo que ha vivido el bueno de Brendan. Por eso para mí, La Ballena cobra mayor relevancia. Mucho más allá del sinfín de maquillaje y atrezo que lleva Brendan para meterse en el papel, porque pese a que muchos piensen que Brendan estaba gordo…, lo está, pero en la película sale de manera desproporcionada, para nada es su aspecto original. 

¿Vale la pena?

Por supuesto. Es un peliculón. De lo mejor que ha hecho Brendan. Pero decir eso no es noticia ya que el nivel de las películas en las que ha intervenido el actor…, es de corte bajo. Siempre han sido películas facilonas, dedicadas a un público adolescente y poco exigentes. Quizás La momia, sea uno de los pocos títulos reconocibles del actor, ya que el resto de películas son de corte terriblemente bajo. Pero que a nadie se le escape Brendan participó en un peliculón llamado Crash (papel menor), y en Dioses y monstruos que no está nada mal. En series sí que ha tenido mejor suerte y ha salido en algunas buenas como Trust o The Affair, esta segunda bastante buena. Pero actuaciones como en La ballena…, no las tiene. Es una película donde durante las dos horas lo vas a ver a él y sólo a él. No hay sitio para nadie más y eso es una pena porque la pequeña participación de Sadie Sink (la pelirroja de Stranger Things), nos deja con las ganas de verla más a fondo ya que lo hace muy bien. 

La fotografía.

Seguramente sea uno de los aspectos que más hay que destacar de La Ballena. Concretamente por el uso que hace del espacio y de los encuadres que nos brindan una sensación claustrofóbica acompañada por la mirada impactante del actor que son suficientes para que sintamos la angustia de vivir entre esas cuatro paredes. Es una maravillosa ejecución del juego de los planos que nos dará una presencia todavía más imponente de la que tiene de por sí, la imagen rota y desolada de Brendan Fraser. Es maravillosa en ese aspecto y es algo que tengas más o menos nociones de cine, lo vas a ver porque te engancha con su simple presencia.

No es así.

Muchos bulos y rumores han corrido sobre si realmente Brendan estaba tan gordo. Sólo hace falta ver la película para darte cuenta que es evidente que nunca ha estado a estos niveles. Se ha engordado muchísimo, aparte de perder su aspecto angelical que le hizo ser uno de los rostros más populares. En su apariencia se pueden ver las duras vivencias personales que le han tocado vivir, pero está muy lejos de ese aspecto que nos muestra en La ballena. Estamos hablando de un hombre con obesidad mordida que no puede salir de casa porque no se puede apenas mover. Lejos de ser la realidad de Brendan, pese a que podemos hacer paralelismos con su fragilidad mental y seguramente tienen mucho que ver la película y su persona.

¿La mejor del año?

La Ballena es una película del año 2022. En ese año… para mí, sí que es la mejor, pero en la sección de película extranjera ya que ese año, también tenemos As Bestas, que, para mí, es el gran peliculón. Pero si, La Ballena es una de las mejores películas del 2022 junto a la mencionada y a Argentina 1985, que pese a que me aburrió bastante por diferentes motivos que no vienen al caso…, hay que reconocer que es una película muy buena. Así que, si buscamos las mejores películas del 2022, seguramente las tres que he mencionado son las mejores y sería cuestión de posicionarlas como veáis más oportuno. Mi ranking sería As Bestas, La ballena y Argentina.

Conclusión.

La ballena es un peliculón porque realmente es muy buena. Pero no nos engañemos. Lo es porque la interpreta Brendan Fraser que encarna a la perfección lo que se buscaba en el personaje. Si esta actuación la hace cualquier otro, seguramente no hubiera tenido la misma fuerza. Pero al coger a Brendan, que quien más quien menos sabe lo mal que lo ha pasado, que por mucho CGI y caracterización que lleve se puede ver en su mirada el dolor que ha vivido en la vida real y que es muy difícil de fingir…, todo eso hace que La Ballena, pase de ser una película que está bien, a una que está muy bien gracias a la inmaculada interpretación de Brendan. Normal que se llevara el Oscar a mejor actor, totalmente merecido.

Para no perderte nada síguenos en redes sociales, Telegram (Canal), Twitter, TikTok y si necesitas estar al día de la mejor tecnología…, en LaTeclaTec

chevron_left
chevron_right