Miniserie que me ha parecido interesante por muchos aspectos que pasaremos a desarrollar en el artículo de hoy. Como siempre, sin spoilers y contando todo lo que podamos sin entrar en cosas que puedan arruinar el visionado de aquellos que no la hayan visto. Después del huracán es una miniserie de 8 episodios donde nos muestran un escenario desolador donde el factor humano, queda quebrado por el factor naturaleza y la destrucción que trae. El huracán Katrina fue un desastre descomunal, pero pocos nos podíamos imaginar que lo peor de ese desastre natural, no sería el propio huracán, sino lo que vino después.
2022
Serie de TV . Drama | Basado en hechos reales. Catástrofes. Medicina. Miniserie de TV
Argumento en Después del huracán.
Sinceramente…, la desconocía por completo. Si que había oído los muchos problemas que surgieron con el huracán, y en especial que, en lugares como New Orleans, la cosa fue terriblemente mal. Estamos hablando de un ciclón tropical que ha pasado a la historia por ser uno de los más devastadores de siempre. Concretamente se habla del sexto más devastador de los que se han registrado hasta la fecha en el Atlántico, y que se estima que acabó con la vida de más de 2 mil personas, lo que lo convierte en el más mortífero de los EEUU. Con esa carta de presentación…, vamos a ver una miniserie centrada en un hospital con un montón de carencias de todo tipo.
A medio gas.
Si cogemos una historia como el huracán Katrina para contar lo que sucedió en un hospital, donde la carencia de protocolos, sumado a un sinfín de despropósitos llevados por el caos generalizado, y lo exponemos a medio gas, mal asunto. Entiendo que se quiera respetar la memoria y estado anímico de los afectados, pero de igual manera, y a diferencia que pasa en otras series donde la parte escabrosa no es necesaria, aquí sí que he encontrado a faltar algo más de dramatismo. Han ido muy por la superficie sin intención de profundizar en ciertas cosas que son muy graves y que hubieran tenido un impacto mayor en la sociedad. Después del huracán toca un tema delicado, pero sin entrar en el tema delicado en profundidad. Es como si estudias las ciudades de España y te quedas en las capitales de provincia. Me ha faltado más profundidad.
La magia de las miniseries.
Una vez más, mi máximo apoyo a este tipo de formato. Apple TV es bastante dada a ofrecernos miniseries muy potentes. Bien dirigidas, bien interpretadas, y donde los altos presupuestos que tienen se notan en cada una de ellas. Visualmente son muy interesantes, con temas muy bien elegidos. También tienen el favor de contar en su gran mayoría, con al menos un actor muy reconocible. Me da pena que esta plataforma sea tan pobre en suscriptores, y que llegue a tan poca gente. Sinceramente me sorprende la increíble cantidad de contenido de calidad que hay en ella. Como siempre comento, es cierto que voy directamente a ver contenido que sé que es bueno o recomendable, pero igualmente la calidad que encuentro en él, es alto.
No he empatizado.
Después del huracán es una serie que me consta que ha conseguido hacer que el espectador empatice con ellos, que se sientan parte del desastre, que lo vivan como si ellos estuvieran presentes allí. Personalmente no me ha sucedido y en ningún momento he llegado a tener esa sensación empática hacia lo que estaba viendo. Si con la situación global del desastre y demás, pero no he llegado a sentir esa conexión que si he vivido con otras series. Es por eso que pese a ser una gran miniserie, no estaría entre mis favoritas, aunque sí que valoro muy positivamente el trabajo realizado y como se muestra. Pero como dije anteriormente, me ha parecido una serie a medio gas, donde no se ha querido ir más allá de lo aconsejable y se han quedado en la superficie.

La parte dramática.
Con lo expuesto, puede parecer que Después del huracán, sea una serie blanda, que toca un desastre natural sin la suficiente dosis de realidad que existe. Y para nada es así. Existe un toque importante de realidad, pero para ciertos contenidos que he visto, me ha parecido que no han profundizado lo suficiente. Quizás sea porque mi grado de resistencia a las desgracias sea mayor, pero es algo que he percibido así. Más que nada lo comento porque no vaya a ser que alguien quiera ver ahora la miniserie y se piense que es un camino de rosas. Para nada. Hay casos concretos muy dramáticos, pero que se comentan sin llegar a profundizar mucho más en ellos. Entiendo que sea así porque no es necesario ir más allá, pero si vas más allá, llegarás al público con una realidad mucho más clara y directa que si vas con un resumen.
Conclusión.
Después del huracán nos muestra un escenario donde por suerte, se han tomado medidas para que, en caso de otro desastre natural, se esté mejor preparado. Pese a haber aprendido de los errores pasados, a día de hoy se siguen teniendo carencias en ciertos criterios de actuación ante desastres de esta magnitud. Pero sí que es cierto que “gracias” al Katrina, se han sentado ciertas bases en asuntos importantes que, hasta ese momento, por desconocimiento o por falta de profesionalidad, no se tenían. Con lo cual, la conclusión es que este tipo de desastres y el dolor que conlleva para miles de familias, como mínimo ha servido para evitar que en el futuro sigan muriendo personas por negligencias dadas por el caos, la falta de coordinación y de liderazgo.
También puedes seguirnos en Twitter, Telegram y TikTok donde subimos mucho contenido.
Si quieres estar al día de la mejor tecnología… LATECLATEC
