Desde cero (Miniserie)

«Una miniserie que reúne los componentes necesarios para que pueda decir que esta miniserie merece la pena ser vista, especialmente en pareja, que es cuando luce más por todos los ingredientes que nos ofrece. Drama romántico es el género que se le atribuye a Desde cero, y poco más hay que añadir al respecto.»

2022

Serie de TV . Drama . Romance | Miniserie de TV. Drama romántico. Cocina

starstarstargradegrade
6,6/10

La serie.

Hoy tengo el difícil reto de explicaros todo lo que pueda de la serie sin entrar en demasiados detalles, algo que, a diferencia de otros, que hablan más de la cuenta y exponen demasiadas cosas, acaban destrozando las series. Esta es una de esas series de la cual no necesitas saber demasiado. No se necesita escarbar en el argumento para entender que, Desde cero, tiene suficientes puntos positivos que hacen que verla, no vaya a suponer una pérdida de tiempo.

Al final, de una miniserie lo que se debe esperar es que te aporte elementos suficientes para determinar que ha valido la pena verla, y Desde cero, los tiene sobradamente. ¿El argumento? Joven artista se enamora de chef italiano. ¿Trailer? Pues no es que me lo deje, así que no lo busques porque no está. Y tampoco te recomiendo que lo veas, ya que como era de esperar, no está lo cuidado que se merece y muestran más de la cuenta.

Zoe Saldaña.

Desde cero es la miniserie que demuestra que a veces, un gran actor necesita suerte y una buena elección de personajes para ser reconocido. Zoe Saldaña hasta la fecha, es recordada o reconocida, si llegáis a reconocerla, por ser la actriz que da vida a dos personajes de fantasía que tienen la particularidad de ser de color. Y con color, no me refiero a negros, para nada. Color verde en (Marvel) y azul en (Avatar). Es la actriz que da vida a dos personajes cuyo maquillaje, acaba llevándose por delante a la actriz. Sus dos papeles que, hasta la fecha, le han servido para adquirir la fama que tiene, no están a la altura de la demostración de interpretación que ha demostrado en Desde cero. 

Un papel agradecido.

No hay que distraerse de la realidad, y Desde cero, es una serie que está lo suficientemente enfocada y encaminada a un destino, encontrar el favor del público con su trama y manera de exponerla. Y hay que reconocer que lo consigue, así que independientemente que el escenario sea propicio a conseguir su objetivo, lo consigue y es con lo que nos tenemos que quedar. Al final, da igual si un producto está más o menos preparado para algo, el resultado que nos llega, es con el que nos debemos quedar, y Desde cero, es un producto muy cuidado en lo que quiere exponer, que sin ser algo novedoso, ya que lo hemos visto mil veces, el secreto es contarlo mil y una y no resultar repetitivo.

Sicilia, la bella Italia.

Para los que no hayan pisado tierra italiana… Desde cero es la oportunidad perfecta para que conozcas un poco de la cultura de sus pueblos, de su magia, y de su gente. La miniserie está inspirada en una historia real, aunque sin miedo a equivocarme…, ya os adelanto que la parte de verdad debe ser el punto entre frases, porque la serie está blanqueada de una manera fuera de lo normal. Pero ojo, que no lo digo como crítica. Es muy buena en lo que nos exponen y creo que es una miniserie que ayudará a mucha gente en su día a día con ciertos temas bastante comunes en la sociedad.

Descubriendo a Zoe Saldaña.

Quiero volver a centrarme en la interpretación de Zoe Saldaña porque sinceramente, es digna de mencionar. Y eso que para los que hayan visto la serie, seguramente el papel de Roberto Mastrandea es mucho más importante y trascendental. Sin embargo, la gran actuación de Zoe, se come la pantalla en Desde cero. Pasa en muchas producciones, una actriz o actor, por su luz, su gran actuación o por lo que sea, se acaba comiendo el protagonismo. En este caso, eso pasa con Zoe, y seguramente nos sorprenderá por ser la chica pintada de Avatar o Guardianes, pero es que la trayectoria de Zoe va mucho más allá. Viene de trabajar en muchísimos proyectos, tantos como más de 60 de los que destacamos Piratas del Caribe o la Terminal. Zoe ha trabajado con grandes directores como Steven Spielberg, J.J.Abrams o James Cameron. Pocos pueden decir algo así.

¿Por qué Desde cero?

Primero de todo porque es una historia de amor potente, genial para ver en pareja. Segundo porque está ambientada entre la gran ciudad y el pequeño pueblo, los contrastes de maneras de vivir, tradiciones y culturas, se notan en cada uno de los escenarios que se nos presentan. Tercero, porque la música, es elemental a la hora de meternos dentro de la historia, y me recuerda mucho a las melodías de This is us.

Me encantan estas series o películas donde la música es elemental sin parecer importante. Y es que seguramente, si has visto la serie, ahora que lees esto, dirás, “ostras, es verdad, la música estaba siempre presente”. Cuarto, porque nos demuestran como la unión de las familias, incluso caóticas como las que nos muestran, pueden dar unos resultados magníficos. Quinta, porque es una miniserie que se ve rápido, que engancha y que dan ganas de ver uno tras otro para ver como transcurre la historia.

Nota y conclusión.

Le pongo sello de calidad porque al igual que otras, darle un notable, que de por si es una nota alta, no creo que sea apropiado, sin embargo, englobarla en bien, porque la serie está bien, y darle el sello de calidad, lo eleva al punto que se merece esta miniserie. Estaba por darle el notable, pero eso sería contradecir mi política de notas, y dejarme llevar por lo emotivo y no por lo mostrado, que si bien, está a la altura por la exposición, fotografía y otros aspectos como el comentado de la música, no es del todo suficiente como para elevarla a una nota superior. Creo que el bien con sello es más acorde al producto que nos ofrecen. 

Para no perderte nada síguenos en redes sociales, Telegram (Canal), Twitter, TikTok y si necesitas estar al día de la mejor tecnología…, en LaTeclaTec

Crítica profesionales.

«Saldaña y Mastrandrea comparten una química amable y sexy (…) Pero al construir su romance de cuento de hadas, lija demasiadas asperezas, convirtiéndolas en algo que de alguna manera, es insulso y predecible» Angie Han-The Hollywood Reporter

«Si no te gustan los romances lacrimógenos, no es tu serie. Pero si eres incluso un poco fan del género, te espera una delicia» Maggie Fremont-TV Guide

«Los fans de las memorias de viaje convertidas en cine emotivo encontrarán aquí otro viaje conmovedor (…) Un homenaje a la familia y a la importancia de encontrar un lugar -y personas- que te hagan sentir como en casa» Marya E. Gates-The Playlist

«Es el tipo de evasión romántica de altura que es difícil de hacer (…) una serie que te hace apreciar lo que tienes y anhelar lo que no. M.N. Miller-Ready Steady Cut

chevron_left
chevron_right