Ciclos (Serie)

Nikki (Esther Smith) y Jason (Rafe Spall) es una pareja inglesa que no consigue tener un bebe y buscan adoptar viendo que se hacen mayores y que el tiempo se les echa encima. A partir de aquí, vamos a vivir toda su historia con problemas personales y vivencias de todo tipo. Ciclos es una serie que te ofrece lo necesario para pasar un buen rato, sin dosis de efectos especiales, grandes tramas o cualquier otro tipo de detalle destacable de las grandes producciones. Es una serie para ver en familia y sin ningún tipo de pretensión más allá de cubrir esa media hora que dura, sabiendo que te va a entretener.

2020

Serie de TV . Comedia | Familia. Adopción

starstarstargradegrade
7,0/10

El éxito de Ciclos.

He estado intentando averiguar porque me gusta Ciclos, porque me gusta. Y la conclusión que extraigo es que me gusta como me cuentan la historia. No se busca hacer un drama exceso de las situaciones que se viven, que podrían. En vez de eso, se busca ofrecer un escenario donde se critica lo absurdo que puede llegar a ser el tener que adoptar a un niño, las trabas que te ponen y todo lo que va entorno a lo que tiene que ver con la adopción. Pero mezclando la parte divertida del drama, lo que da como resultado un producto muy amable de ver. A diferencia de otros productos similares, donde se acaba escenagrafiando un drama demasiado duro o pesado, en Ciclos eso no ocurre, y quizás es lo que más se agradece de este tipo de producto. 

A por la cuarta temporada.

Ciclos es una serie rápida, los episodios duran apenas 30 minutos, con lo que ver una temporada, puede resultar algo terriblemente rápido, como es mi caso que suelo ver entre 4 y 8 episodios al día de contenido multimedia. Seguramente esa duración ayuda a que la serie continue, pero dudo que sea el único o el principal motivo. Ciclos ha sido renovada para una cuarta temporada, lo que no hace más que confirmar que la serie está cumpliendo las expectativas de Apple y que hay buena respuesta del público. 

Vidas de lo más normales.

Otro elemento que, para mí, hace que Ciclos sea una serie exitosa es que exponen la vida de una familia cualquiera. No se busca el estereotipo de una familia exitosa, adinerada, modelos, perfectos…, para nada. Estamos ante una familia donde Jason es profesor de inglés para extranjeros y Nikki trabaja de telefonista para una empresa de alquiler de coches. Vamos, que no es precisamente el ejemplo de una familia envidiable o que represente lo que no estamos acostumbrados a ver. Es una familia de lo más normal posible, con residencia en Londres, lo cual, a nivel particular, lo hace más glamuroso. Y es que yo tengo una relación especial con Londres desde que me cautivó la primera vez que fui. Ambientada encima en Camden Town, una barrio turístico de Londres muy conocido y bonito.

Evolución de Ciclos.

La primera temporada es especial porque pese a que el inicio es flojo, a medida que avanza, vamos viendo la trama y acabas empatizando con los personajes. La segunda temporada es la de la confirmación. Seguramente sea la más intensa por todos los sucesos que se acontecen en la misma y deja el listón bastante alto. Con la tercera vemos el serenamiento de la serie. Quizás no es tan intensa ni especial como la primera y segunda, pero está a la altura de lo que se espera de ella. Veremos cómo se desarrolla la cuarta temporada y es que tal como queda preparada la serie, pese a que se pueden sacar mil y una tramas diferentes…, quizás sí que, a nivel emotivo, de desarrollo de la historia principal y otros conceptos relacionados con la misma, no da sensación que se pueda hacer mucho más. Esperemos que no caigan en la monotonía y se pueda remontar el vuelo, algo que como digo, parece que no pueda pasar por cómo se han desarrollado los acontecimientos.

Serie británica.

Seguramente sea el aspecto que más sorprende de Ciclos. Pese a ser una serie británica, y se nota por la ambientación entre otras cosas, se sale bastante del tono habitual que tienen sus series. No es por desprestigiar su estilo o tipo de productos, pero sí que es cierto que el cine inglés y francés, no es especialmente de mi agrado. Sin embargo, Ciclos se van de lo habitual y seguramente sea otro de los puntos fuertes que veremos en ella. Aunque tengo claro que lo que más te gustará de la serie es la cercanía que vas a sentir con los personajes, y como vas a terminar empatizando con su historia. Y es que al ser historias personales de lo más cotidianas, acabas sintiendo cercanía con cualquiera de los personajes. 

Londres y su encanto.

Para los que hayan visitado Londres, seguramente la impresión que se han llevado de la ciudad es que es preciosa. Londres te engancha y la serie es un tour turístico por sus maravillosos paisajes. No es que sea una serie documental de la ciudad, para nada, pero sí que vamos a ver rincones maravillosos de la ciudad que te van a recordar tu visita o te resultarán entornos familiares. Vamos, que Ciclos es la mejor manera de dar a conocer la ciudad, y que sientas curiosidad o melancolía de ella. Londres es preciosa, y la serie sabe sacarle partido a esa belleza.

Tipo de visionado. 

Otra cosa que me gusta de Ciclos es que es para todos los públicos. Desde personas que quieran verla en plan maratón, en una o dos tardes, como para los que como ha sido mi perfil para esta serie, la quieren ver por la noche, sin tener que estar una hora enganchado delante de la pantalla y viéndola de manera rápida y amena. Hay días en los que hemos visto dos porque nos hemos quedado con ganas de más, y otros en los que el cansancio de todo el día trabajando y las rutinas con niños y demás, nos han dado para uno y nos ha dejado satisfechos. Aprovecho para reivindicar las series de 30 minutos. Creo que es el tiempo perfecto para una serie, aunque entiendo que lo habitual sean 40/45 minutos.

Conclusión.

Ciclos es una serie que vale la pena ver. Especialmente porque se va del tipo de producto que estamos acostumbrados a consumir y porque nos acerca una historia que podríamos vivir cualquiera de nosotros. No estamos ante la mejor serie del año, ni por asomo nos atreveríamos a meterla en ese saco, pero es que tampoco lo necesita. Ciclos es una serie familiar agradable que cumple con creces lo que se espera de ella. No busques más en una serie de bajo presupuesto que no quiere más que enseñar un problema social al cual, muchas personas tienen que afrontar de una manera complicada y dramática. Creo que es una serie interesante de ver por salirse de los patrones que nos suelen empujar a determinar que una serie es buena. Grandes presupuestos, actores y efectos especiales a doquier… Ciclos carece de todo eso, y, sin embargo, no tiene nada que envidiarles.

También puedes seguirnos en Twitter, Telegram y TikTok donde subimos mucho contenido.

Si quieres estar al día de la mejor tecnología… LATECLATEC

Crítica de profesionales.

«Resulta un entretenimiento muy atractivo y con un trasfondo psicológico bastante más complejo y profundo de lo que en principio aparenta.» 

«La creación de Andy Wolton se destaca por su medio tono y la universalidad de su premisa.» 

«Lo que hace que ‘Trying’ (…) sea tan exitosa es que encuentra una manera de que el espectador se interese en la pareja principal sin sentirse excluído de los momentos buenos y malos que hacen que valga la pena verla.» 

«Su parte más notable es el estudio que hace sobre las filigranas necesarias para concebir un niño tras decidir dedicar toda tu vida a él (…) Su parte menos destacada, es que nos obliga a ver a dos personas con sus interminables neurosis.» 

chevron_left
chevron_right