Siempre se tiende a homenajear a los artistas y famosos una vez han fallecido. La verdad es que me parece absurdo este tipo de reconocimiento póstumo. Me gusta más que se hagan las cosas en vida, y a Bruce Willis, el cual se le ha detectado una enfermedad degenerativa (demencia frontotemporal) que ha sido la evolución de una previa que padecía. Es decir, la salud del actor se agrava y no se sabe cómo acabará la cosa. Así que, desde aquí, ponemos nuestro granito de arena a modo de homenaje, en una serie de artículos de biografías que tengo preparados con actores top, y me gustaría empezar con él.
Sus “socios”.
No es que queramos matar al actor antes de tiempo, pero está claro que la cosa no acabará bien. Pero pase lo que pase, hay algo que no nos quitarán, y es la brutal trayectoria de Bruce Willis que lo situará por el resto de los días como uno de los más grandes. Seguramente pocos sabrán un dato muy curioso, y es que ha trabajado con muchos grandes nombres como os podéis imaginar, pero seguro que muchos se sorprenderán al saber que trabajó en su debut cinematográfico (El primer pecado mortal) con el mismísimo Frank Sinatra. Algunos de esos nombres ilustres con los que ha trabajado Bruce Willis son Samuel L. Jackson, Morgan Freeman, John Malkovich, Uma Thurman o Brad Pitt, entre otros.
Su legado.
Es evidente que, si hay un título con el que siempre se le relacionará a Bruce Willis, ese es La Jungla de Cristal. Es la saga que lo ha llevado a lo más alto. Corría el año 1988 cuando aparecía la primera entrega de una franquicia que ha dado muchísimos éxitos. Como viene siendo de costumbre, según la región donde estemos, se conoce de una manera o de otra. Así pues, aquí hablamos de Jungla de cristal mientras que en la parte latina se conoce como Duro de matar. En total se han hecho cinco películas de la saga. Hablar de la mejor película de Bruce Willis es complicado, porque es un actor que nos ha dejado autenticas joyas. Así que hablaré de lo personal, y siendo uno de mis actores favoritos…, me quedaría por encima del resto con Doce monos, Pulp Fiction, El quinto elemento, la propia Jungla de cristal, y por encima del resto, El sexto sentido que es una de mis cinco películas favoritas.
Un alemán muy americano.
Seguramente es otro de los datos que no se conocen, pero Bruce Willis nació en Alemania. Hijo de soldado estadounidense y madre alemana. Cursó sus estudios (hasta secundaria) en Nueva Jersey y luego trabajó de guardia de seguridad y taxista hasta encontrar su verdadera vocación. Con Willis, nos encontramos lo que, por desgracia, es la tónica más habitual del cine americano, actores que llegan de la nada y que acaban triunfando por estar en el sitio adecuado o por tener algo especial que acaba llamando la atención. Cierto que al final, no es únicamente cuestión de suerte, y algunos están años preparándose, pero llama la atención el alto índice de actores que vienen de la calle, de pasados oscuros, de estar al límite y similar.
Su gran ocasión.
Fue en 1985 cuando Bruce Willis aparecía en Luz de luna. Entre el enorme éxito que cosechó la serie y que su papel fue aclamado hasta el punto de alzarse con el globo de oro, el camino hacia el estrellato se le allanó de manera radical. Es cierto que antes ya había aparecido en alguna película, como la que protagoniza con Frank Sinatra como comenté antes, pero sus papeles en esas cintas son muy simbólicos. Tras una decena de intervenciones, en 1988 llegó su gran show. La jungla de cristal definitivamente lo situó en lo más alto, y para que nos vamos a engañar, la película fue una pasada para la época y la crítica la mencionó como una gran película. Ese fue su gran carta de presentación y a partir de allí, llegarían decenas de títulos hasta la fecha, con grandes actuaciones y grandes producciones.
La enfermedad de Bruce Willis.
La demencia frontotemporal es una enfermedad irreversible sin cura. Es cierto que no es lo mismo que le afecte a una persona de la calle que a otra que tiene un poder adquisitivo alto y se puede permitir tener un asistente 7-24 y las mejores instalaciones. Pero al final, la enfermedad no entiende de dinero y todos tienen el mismo diagnóstico, es una enfermedad sin cura. Así pues, Bruce Willis ve como su primer diagnóstico de afasia, ahora se ve evolucionado a la demencia frontotemporal. Dentro de lo malo de la enfermedad, ahora al menos tienen un diagnóstico más preciso y como digo, Bruce Willis ha tenido una exitosa carrera que le permitirá llevarlo de una manera diferente al resto. Por las fotos que vemos del artista, se le ve bien, es decir, tendrá sus momentos y sus crisis, pero no es 24 horas al día de estar mal, quizás tiene brotes o vete a saber, pero a nivel físico y de salud, se le ve muy bien. Ojalá viva muchos años y de una manera buena, se lo merece.
La academia.
Como dije antes, me parece un disparate el tema de premios póstumos. A Bruce Willis se le detectó afasia en primavera del 22, ya van tarde para homenajearle como se merece. Es un actor que nos ha dado grandes títulos, que ha defendido la profesión a base de grandes trabajos, y sin embargo, no se le reconoce de una manera especial. Y no hablo de algo en petit comité, para nada. Esto hay que hacerlo a lo grande. Premiarlo de una manera pública y a nivel internacional, y que mejor que la gala de los Oscar para hacer dicho homenaje. Si esperan a que muera o que esté tan mal que no reconozca lo que están haciendo…, a mí no me servirá. Esto se tiene que hacer a la mayor brevedad posible.
Conclusión.
Bruce Willis pasará a la historia del cine por ser uno de los grandes del cine moderno. Deja un legado excepcional con grandísimos títulos. Películas míticas como El sexto sentido y otras de fama mundial como La jungla de cristal. Ha trabajado con los mejores y ha tenido una vida profesional de lo más exitosa. Como le pasa a otros muchos grandes, se quedará sin su estatuilla que es el máximo reconocimiento a un actor, y es por eso que reclamo para él, como para otros que han estado en una situación similar de injusticia de premios, que se le entregue un título honorífico a su carrera. Larga vida a Willis, uno de los más grandes que por desgracia, se ha tenido que retirar por sus problemas de salud.

Si quieres colaborar para que sigamos creciendo sin que te cueste un céntimo… Cuando vayas a comprar en Amazon, visita antes de buscar tu producto nuestro enlace de Amazon. Con este sencillo movimiento, Amazon sabrá que has pasado por aquí y hará una pequeña aportación sin que te cueste nada, ni a ti ni al vendedor. Colaborar nunca fue tan sencillo. Y si la compra la haces vía web y no vía App…, todavía nos premian más. Gracias por tu ayuda.
Para no perderte nada síguenos en redes sociales, Telegram (Canal), Twitter, TikTok y si necesitas estar al día de la mejor tecnología…, en LaTeclaTec