Black Mirror es una serie de televisión británica de ciencia ficción y suspense creada por Charlie Brooker. La serie explora cómo la tecnología afecta a nuestras vidas y nuestra sociedad, a menudo de maneras perturbadoras y desagradables. Cada episodio presenta una historia diferente con personajes y tramas separadas, pero todas tienen un tema común de la tecnología y su impacto en la humanidad.
La serie ha recibido elogios de la crítica y ha ganado varios premios, incluyendo cinco premios Primetime Emmy. Si te gustan las historias de ciencia ficción y te interesa cómo la tecnología puede afectar nuestro futuro, es posible que disfrutes viendo Black Mirror. La serie se estrenó en 2011 y se ha emitido en Channel 4 en el Reino Unido y en Netflix en todo el mundo. La serie se compone de episodios auto conclusivos que presentan historias diferentes con personajes y tramas separadas, pero todas tienen un tema común de la tecnología y su impacto en la humanidad.
2011
Serie de TV . Ciencia ficción . Thriller . Terror . Drama | Internet / Informática. Comedia negra. Sátira. Serie de antología
Descomponiendo Black Mirror.
Hasta la fecha, tenemos un total de 22 episodios distribuidos en 5 temporadas. Es por descontado, una de las que entran en nuestro top histórico. Recordad que si queréis tecnología…, tenemos una web sobre ello.La valoración media de la serie es de notable y como es evidente, en cada una de las temporadas, encontramos episodios que son mejores que otros, pero por lo general, a nivel personal, en cada una de ellas hay un mínimo de 3 episodios de muy buena nota. Eso significa la mitad de los que nos ofrecen por temporada. Decidir cuáles son los mejores episodios es complicado porque cada uno de nosotros se centra en ciertos aspectos, con lo cual…, os voy a decir los que más me han gustado y ya luego vosotros decidís que tal. Recordad que Black Mirror es una serie con episodios auto conclusivos, es decir, cada uno de ellos tiene un principio y un final.
Blanca Navidad (2014).
Pertenece a la segunda temporada, el episodio número 4. Es una auténtica joya y posiblemente uno de los mejores episodios de la serie. Tanto por la historia que nos cuentan como por el buenísimo elenco de actores conocidos que salen en ella… sobre el argumento, poco podemos contar, ya que hacerlo, supondría estar contando más de la cuenta, y es que tiene tantos giros que es difícil decir nada sin meter la pata.

Tu historia completa (2011)
Es una de las mejores en lo general. Pertenece a la primera temporada, episodio 3 y en ella, nos van a mostrar, como toda la serie en general, una crítica tecnológica y en este caso, una historia de lo más perturbadora donde nos dejarán con la boca abierta y con muchas preguntas por hacernos.
San Jupero (2016).
En la temporada 3, en su cuarto episodio, nos encontramos con otro de esos grandes episodios de la saga. Narran una historia de amor entre dos mujeres que se conocen de forma virtual y donde en el transcurso del episodio, de nuevo nos van a dejar con muchas cosas que pensar y analizar.

El himno nacional (2011).
Es uno de los grandes episodios, y seguramente el más importante. Dejando de lado el argumento político y novedoso de la propuesta, nos centraremos en lo que supuso. Únicamente con el tráiler, Black Mirror ya consiguió lo más importante, generar un interés inusual entre sus seguidores. Fue una elección perfecta por lo impactante de lo que nos mostraron.
Mucho más.
Os he dado mis tres episodios favoritos y un cuarto que es especial por ser el primero. Creo que es un buen punto de partida para que veáis Black Mirror y os enamoréis de ella. Soy un hombre tecnológico, y como tal, la crítica que nos muestra la miniserie me encanta. Especialmente porque está muy bien montada, dirigida y expuesta. Me gusta muchísimo el formato que nos proponen donde con cada episodio de 1 hora más o menos de duración, nos muestra y cierra el tema en cuestión. Se podría considerar una película corta, más que interesante en cada uno de los temas que nos proponen.

¿Los peores de Black Mirror?
Me cuesta o duele hablar de Black Mirror en términos negativos, pero la verdad, sí que existen una serie de episodios que entiendo que están muy por debajo de la media de lo que nos tiene acostumbrados la serie. Rachel (2019), Cabeza de metal (2017) y Añicos (2019), son para mí, los tres menos recurrentes y sorprendentes de la saga. El resto…, podemos entrar en mejores o peores, con más o menos interés, pero siguen un ritmo más que interesante. Esos tres…,quedan algo por debajo de lo esperable.
Bandersnatch (2018).
Seguramente la nota discordante a lo que nos vienen ofreciendo. En este caso, se trata de una película más que una miniserie. Supuso una revolución desde el punto de vista que nos ofrecieron un producto novedoso. En este caso, Black Mirror nos ofrece la posibilidad de ir decidiendo que queremos ver en la película. Tomaremos las decisiones de sus protagonistas y para que nos vamos a engañar, fue bastante novedoso. A mí no me terminó de gustar el tema de tener que interactuar con la pantalla, ya que soy más de ver pasivamente lo que nos ofrecen, pero como novedad, me pareció interesante.

Conclusión.
Black Mirror lleva más de una década ofreciéndonos unas tramas sorprendentes y una serie de historias de lo más interesantes. Nos va a hacer pensar, y eso siempre es una buena noticia. Quizás me gustaría que fuera más continua y es que entre temporada y temporada, tenemos larguísimas esperas, pero se entiende que, con la calidad de las producciones, es complicado ofrecernos más continuidad. Una de las cosas que más me gustan es que a tiro pasado, podemos saborear la calidad interpretativa de muchos de sus personajes. En ese momento muchos de ellos no tenían el currículo que tienen a día de hoy, y eso es interesante. Es sin lugar a dudas, una de esas miniseries si se puede llamar así, fundamental en vuestro visionado.
Para no perderte nada síguenos en redes sociales, Telegram (Canal), Twitter, TikTok y si necesitas estar al día de la mejor tecnología…, en LaTeclaTec