Menudo universo cinematográfico se ha montado Taylor Sheridan (creador). Acabo de terminar de ver 1923, la segunda precuela de Yellowstone, que es el centro del universo que se ha montado. Tras la locura de la miniserie 1883, que es el origen de todo lo que viene después, y que no es necesario verlo en un orden concreto ya que cada una toca una época muy diferente de la otra y pese a ser familia, no guardan relación alguna, toca hablar de 1923. ¿Vale la pena? Pues ya os adelanto que sí, mucho. No está a la altura de 1883, porque eso es muy complicado ya que es perfecta, pero no se queda demasiado lejos.
2022
Serie de TV . Western . Drama | Gran Depresión. Años 20. Precuela
Segunda precuela.
1923, narra la historia de la segunda generación de los Dutton. Jacob (Harrison Ford) y Cara Dutton (Helen Mirren), intentarán mantener a flote su rancho en una época difícil de pandemias, sequias, ley seca y otras movidas ocurridas en la Montana de la época. A diferencia de 1883, que es una miniserie sin continuidad, con 1923 hay una continuidad, y es que es una serie que como mínimo, tendrá 2 temporadas. Se ha confirmado la segunda entrega que todavía no tiene fecha de producción. Eso sí, vale la pena ver la primera temporada y dejarla haciendo chupchup porque realmente este producto es muy bueno.

¿Cuál es mejor?
Estamos ante tres productos diferentes. 1883 es perfecta porque es una miniserie, con un producto cerrado y muy medido. Los tiempos son perfectos, la época es alucinante, y la historia te deja con la boca abierta. En 1923 nos encontramos con una historia más compleja, más abierta, con muchas tramas, y que tiene más recorrido. Los actores tienen mucha más repercusión y carisma que en 1883, y la época que tratan es muy interesante. Por último tenemos Yellowstone, el epicentro de todo el universo montado por Taylor. Aquí estamos en la actualidad, con un Kevin Costner tirando del emblemático rancho que corre peligro por la expansión americana. Cada una de las series/miniserie tiene su encanto y es especial. Pero por descontado, me quedo con 1883 por lo sorprendente que me ha resultado.
Viva el Western.
Sinceramente…, me cuesta decirlo porque os aseguro que es un género que me aburre profundamente. Quizás habrá sido la falta de oportunidades que le he dado al género, o quizás es que no ha habido productos modernos suficientemente buenos como para engancharme. Pero tengo que decir que tras 1883, que la vi teniendo claro que no me iba a gustar por el género que tratan, quedé impresionado con el enorme despliegue visual que nos ofrecen. Así que mi siguiente serie fue 1923 que la he visto del tirón y que me ha dejado muy satisfecho, y ahora tengo claro algo que en principio tenía claro que no iba a pasar. Voy a ver Yellowstone.
Lo mejor de 1923.
Contar con Harrison Ford y Helen Mirren es un reclamo de la leche. Sin embargo, la serie es tan grande que no necesita tirar de su presencia para que tenga repercusión y clase. Está claro que siempre es bueno contar con caras conocidas, pero de verdad, que lo que menos me interesa de 1923 es Harrison y Helen. Tienen mucho más peso Brandon Sklenar (Spencer Dutton) y su pareja, por poner un ejemplo. La historia es mucho más amplia que la de 1883, tratando muchos temas y diferentes tramas, que hasta el momento, alguna de ellas está todavía por desarrollar en amplitud. Posiblemente sea una de las cosas que me gustan de 1883, el tener abierta una única vía de trama, permite enfocar mejor los esfuerzos. Pero en 1923, no hay demasiadas, con lo que es fácil seguirles la pista, pese a que alguna de ellas, no se acaba de entender del todo la relación que tienen.
El orden del universo Yellowstone.
No sé si coincide con el que os dije con mi anterior crítica de 1883. Pero ahora mismo, os digo que ver 1883, 1923 y Yellowstone me sigue pareciendo la forma correcta de verlas ya que es el orden cronológico de las series. Pero al final, como entre una y otra hay mucha distancia en el tiempo y no guardan demasiada relación o importancia de historias…, da igual como las veas. Si miras primero 1923 disfrutarás mucho de la serie y verás lo buena que es. Luego continuas con 1883 y dirás…, madre mía, la otra era buena pero esta es impresionante. Y por último Yellowstone, que siempre quedará tocada pese a ser una grandísima serie ya que las otras son muy buenas.
Verla en SkyShowtime.
Voy a seguir apoyando a la plataforma, y con el universo Yellowstone tienen un filón. Pero es necesario que cuiden el producto y como lo emiten. En 1923 me he encontrado algún episodio donde la cabecera aparecía a mitad del episodio, claramente en modo error. En ordenador los subtítulos que se leen cuando hablan los nativos en su idioma queda sobrepuesto ya que nos aparece en inglés y encima en español. Algo que no entiendo porque si la estoy viendo subtitulada…, porque narices me salen los subtítulos.
Y por último, tras siete episodios, me dispongo a ver el octavo y ultimo de la temporada, con la adrenalina y emoción de ver como acaba y no está. Vamos, que lo he tenido que ver en el lado oscuro ya que SkyShowtime no lo tiene todavía y no sabemos si la semana que viene estará o será más tiempo y es que con Major of Kingstone ya nos han demostrado la mala gestión al subir el episodio con título en español pero idioma de audio inglés y polaco.
Es una semana después cuando ese episodio llega en español doblado. No hay mal que por bien no venga, y me ha servido para ver y ori el episodio final en idioma original, y disfrutar de la calidad superior que tiene verlo en versión original, algo que no suelo hacer y que me fastidia de no dominar mejor el inglés y poder disfrutar del contenido en versión original, es otro mundo.
Conclusión.
Hay que felicitar a Taylor por ofrecernos unos productos de tal calibre. Es brutal el cariño con el que trata las series que dirige, y cada una, en su estilo particular, son joyas. Especialmente el universo Yellowstone, donde pone toda la carne en el asador. Destaco mucho la categoría de este director de conseguir reunir a actores de la talla de Sylvester Stallone, Jeremy Renner, Harrison Ford, Helen Mirren, entre otros muchos. Hay que saber ofrecer un buen producto para conseguir hacerse con los servicios de estos grandes actores. Así que ya sabéis, pese a que me aburre el género Western…, mi visión del mismo está cambiando por culpa del universo Yellowstone.

Para no perderte nada síguenos en redes sociales, Telegram (Canal), Twitter, TikTok y si necesitas estar al día de la mejor tecnología…, en LaTeclaTec